1 de Diciembre de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Desarrollan tecnología para envases de aluminio sustentable

La tecnología de impresión ayuda al consumidor a reconocer los atributos de los productos
Guillermina García
envases de aluminio

Compartir

Recientemente Ball publicó un estudio sobre una tecnología patentada de impresión mejorada para envases de aluminio y botellas extruidas por impacto.

Esta tecnología ofrece un atractivo visual incomparable que obedece a la creciente demanda de envases sustentables por parte de los consumidores.

Con más de 40 mil lanzamientos mensuales de Fast-Moving Consumer Goods (bienes de consumo de rápida rotación o FMCG, por sus siglas en inglés) en más de 273 categorías. Por ello, la competencia por llamar la atención de los consumidores en los anaqueles se ha intensificado.

En particular, en el punto de venta, el envase del producto desempeña un papel fundamental: el 76% de los consumidores afirman que influye en su decisión final de compra. Mientras que el 66% prueba nuevos productos únicamente por su envase.

A diferencia de los métodos de impresión tradicionales, esta tecnología utiliza procesos avanzados de impresión. Y crea imágenes para lograr resultados fotorrealistas de alta resolución directamente sobre la superficie de aluminio del envase.

Soluciones para envases sostenibles

De acuerdo con el estudio, la innovación en packaging presenta una oportunidad importante para abordar los objetivos clave de la marca. Distinguir productos en la estantería, contando con importantes aspectos de sostenibilidad, y entregando un usuario excepcional experiencia, todo ello garantiza la máxima protección del producto.

Con las expectativas cambiantes de los consumidores ahora exigente con el medio ambiente soluciones y experiencias mejoradas.

En medio de una competencia cada vez mayor, las marcas que adopten soluciones innovadoras liderarán el mercado y conectarán con su público objetivo a un nivel más profundo.

Esta tecnología permite a las marcas destacarse con imágenes vibrantes, a la vez que se alinea con los atributos de sustentabilidad del aluminio. Crédito foto: Ball

No deje de ver: Empresas de envases de aluminio buscan certificarse con ASI

Claridad a través de la visión

Los desafíos interrelacionados de la creación de productos de consumo más sostenibles entre las formas estandarizadas ofrecen una oportunidad única para marcas para demostrar su creatividad.

Por ello, el reto está en crear soluciones de empaque que no solo resuelvan sus problemas, sino que también deleiten a los consumidores.

Según el estudio, el empaque es un punto de contacto clave para las decisiones de compra. Ahí radica el compromiso, es decir, en la aportación de soluciones que puedan tener un impacto real.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Cambian máquinas de envasado de alimentos congelados

Con el fin de tener materiales resistentes y libres de plásticos para alimentos congelados

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector