30 de Noviembre de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Etiquetas verdes y digitales: la demanda en el packaging de alimentos

Las etiquetas se caracterizan por detectar temperatura o interactuar con el consumidor
Guillermina García
etiquetas

Compartir

El sector de la alimentación está madurado y la etiqueta de un producto se ha convertido en un valor diferencial, más allá de su carácter informativo. Asimismo, el sector agroalimentario es uno de los grandes contribuyentes al cambio climático y las etiquetas van de su mano.

Los especialistas en la fabricación de etiquetas señalan que estamos ante un contexto donde cada vez hay más marcas ecológicas y veganas. Lo cual se traduce en que los envases deben satisfacer las necesidades de estos consumidores, con nuevos materiales en el etiquetado y formas de comunicar.

Etiquetas de material reciclado

Las decisiones de compra de los consumidores valoran cada vez más la sostenibilidad de los productos. De acuerdo con un estudio realizado por ShopperView ‘Sostenibilidad, qué es y cómo afecta a los hábitos de compra’, realizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), el 39 % de los hogares ya no adquieren productos de marcas que consideran no sostenibles.

En ese contexto, los especialistas en etiquetas indican que las demandas de los clientes aportan gran valor a su hoja de ruta sostenible, pues existe una clara petición de etiquetas que minimicen el impacto con el medio ambiente.

Para lograrlo, un primer paso es el uso de materiales reciclables, tintas ecológicas y tecnologías de impresión que reduzcan el uso de energía y recursos.
Por ejemplo, empresas como Etygraf abogan por etiquetas procedentes de materiales reciclados presentes en los papeles, los films y los soportes. Así como el uso de materiales cuyo origen sea responsable, incluso el reducir la cantidad de material utilizado en la fabricación de estas.

Esta compañía ha logrado posicionar sus etiquetas entre las más “ecológicas” del sector, destacando también que el 100% de las tintas y barnices que utilizan son de baja migración.

Tecnología de impresión para un etiquetado inteligente

Otra línea de actuación viva y creciente en el sector de la etiqueta, gran demanda por la sociedad, son las etiquetas inteligentes. Las cuales se caracterizan por detectar temperatura, el estado del producto o interactuar con el consumidor.

Compañías como Etygraf cuentan con la tecnología offset digital y con ella ofrecen mayor calidad de impresión y velocidad en tiradas cortas. Concluimos que esta impresión permite a los clientes reducir existencias, ahorrando en almacenamiento y evitando la obsolescencia, adaptándose a un mercado tan cambiante como el que conocemos.

Continúa leyendo: La impresión 3D en la industria del empaque y embalaje


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Cambian máquinas de envasado de alimentos congelados

Con el fin de tener materiales resistentes y libres de plásticos para alimentos congelados

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente