13 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Tecnologías de reciclado, una vía para la transformación de residuos

Guillermina García
Tecnología de reciclado

Compartir

Actualmente hay varios tipos de tecnologías de reciclado, como el reciclado mecánico, que consiste generalmente en triturar los residuos plásticos, lavarlos y separar los contaminantes o impurezas. Las cuales están presentes para posteriormente introducirlos en una extrusora para fabricar granza reciclada, la cual se transformará en nuevos productos.

Además se está trabajando en la mejora de estos procesos mediante la investigación en nuevas tecnologías como:

  • Extrusión reactiva para la mejora de propiedades
  • Deslaminación de envases multicapa
  • Extrusión con fluidos supercríticos
  • Descontaminación para la eliminación de contaminantes y su posible nuevo uso en packaging alimentario

Como ejemplo está el proyecto europeo Repair 3D, en el que se están desarrollando métodos innovadores de recuperación y reutilización de fibras de carbono. Las cuales provienen de polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRPs), así como de reciclado de residuos termoplásticos.

Estos compuestos se emplearán en el desarrollo de nuevos CFRPs reciclables para productos de alto valor añadido. En este proyecto participa el centro tecnológico Itene junto a destacadas empresas, centros de investigación y universidades de otros países europeos.

Proyectos de reciclado enzimático

El reciclado enzimático es un área de gran crecimiento y amplias perspectivas en el terreno de la economía circular. Hace posible la degradación de polímeros en presencia o en ausencia de oxígeno por la acción de microorganismos, insectos o enzimas. La biotecnología también permite la obtención, a partir de residuos plásticos, de productos de alto valor agregado.

Este tipo de reciclado se puede ver en el proyecto europeo Enzycle, financiado por el programa Horizonte 2020. Donde Itene coordina a 13 socios de 6 países con la finalidad de desarrollar nuevos procesos para reciclar enzimáticamente los plásticos que actualmente no son reciclables. Como las bandejas de PET y los envases de PET/PE-PP multicapa, de forma más eficiente. Además, Enzycle desarrollará un sistema de degradación de microplásticos, mitigando así su impacto sobre el medio ambiente y la salud humana.

Te puede interesar: Estas son las iniciativas que promueven la circularidad en los envases


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Desarrollan nanofibras comestibles y biodegradables mediante electrohilado para envases alimentarios

Las nanofibras se crearon combinando proteínas de la leche y un compuesto derivado de la celulosa

Insumos para empaque

Packaging sostenible: materias primas que marcan la diferencia en la economía circular

La selección de materiales da forma a una nueva generación de plásticos más sostenibles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU