28 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Revelan información pública del real decreto de envases y residuos de envases

Guillermina García
residuos envases

Compartir

Recientemente se cerró la consulta para el proyecto de real decreto de envases y residuos de envases. La propuesta legislativa objeto de esta consulta da respuesta a la necesidad de transposición de la Directiva (UE) 2018/852. Del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018. Por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases y la aplicación de la Directiva (UE) 2019/904, de 5 de junio de 2019. Referidos a los envases de plástico de un solo uso.

Entre los aspectos más relevantes que afronta la nueva legislación se identifican los siguientes:

  • Impulsar la prevención en la producción de residuos de envases y su reutilización. Esto para lograr mayor eficiencia en la utilización de los recursos y reducir los efectos de los residuos de envases.
  • Nuevos objetivos de reciclado para 2025 y 2030.
  • Régimen de responsabilidad ampliada del productor. Para que los productores afectados asuman el costo real y total de la de gestión de los residuos de envases.
  • Responsabilidad ampliada del productor a los envases comerciales e industriales.
  • Establecer los mecanismos que permitan incrementar la transparencia sobre la información de envases y residuos de envases. En consecuencia, el fin último de esta norma lo constituye el avance hacia una economía más circular.

Prevención y reutilización de envases

Se plantean diversas medidas para apostar por la prevención y reutilización de los envases. Entre las acciones que se proponen en los artículos 7 y 9 destacan:

Prevención desde la Administración Pública, planteando acciones para:

  • Fomentar del consumo de agua potable en sus dependencias y otros espacios públicos, mediante el uso de fuentes en condiciones que garanticen la higiene y la seguridad alimentaria o el uso de envases reutilizables.
  • Implantar alternativas a la venta y la distribución de bebidas envasadas y de vasos de un solo uso en eventos festivos, culturales o deportivos que tengan el apoyo de las administraciones públicas (a partir del 1 de enero de 2023).
  • Evitar la utilización de envases superfluos.

Las medidas adoptadas, siempre serán de tales características que no pongan en peligro las funciones esenciales del envase, ni los niveles de seguridad, higiene y aceptación necesarios para el producto envasado y el consumidor.

La prevención en el comercio minorista

  • Presentar las frutas y verduras frescas sin utilizar envases de plástico. Esta obligación no se aplica a las frutas y hortalizas envasadas en lotes de 1.5 kilogramos o más. Así como a las frutas y hortalizas que presentan un riesgo de deterioro cuando se venden a granel.
  • Fomentar la venta a granel de productos frescos sin envase.
  • Informar a los clientes de las repercusiones ecológicas y de las obligaciones de gestión de los residuos de los envases, se tendrá en cuenta la superficie útil para la exposición y venta al público. En establecimientos con superficie igual o superior a 300 metros cuadrados:
  • Obligaciones del consumidor en lo referente a la devolución de los envases reutilizables y a la separación de los residuos de envases en los distintos contenedores.
  • Promoción de las bolsas y otros envases reutilizables para reducir el consumo innecesario de estos envases.
  • Disponibilidad en el comercio de las distintas gamas de envases por productos, distinguiendo tamaños, materiales y posibilidades de reutilización o reciclaje.

Te puede interesar: La tecnología es clave para el reciclaje


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

campo-fresas

Insumos para empaque

Estudio destaca que los bioplásticos "biodegradables" contaminan suelos agrícolas

Las concentraciones de microplásticos que rodean los suelos agrícolas son elevadas

Insumos para empaque

Poner fin a la contaminación por plásticos, la discusión global en el INC-3

El INC-3 tiene como base discutir el Borrador Cero como un futuro instrumento

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food