10 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Primer envase de cartón aséptico para probióticos

El sector de bióticos ve en esta innovación de envases un gran avance sustentable
Lola Bahena
envases de probioticos

Compartir

El primer yogur probiótico de larga duración envasado en cajas de cartón asépticas, una colaboración entre dos empresas que representa un gran avance, porque permite conservar probióticos estables durante periodos prolongados.

El desarrollo se dio por una colaboración entre SIG y AnaBio Technologies, por la necesidad de tener probióticos en envases sustentables como el cartón, pero que sean asépticos y que mantengan la vida de los microorganismos.

https://expo.thefoodtech.com/registro/

Nuevos envases para probióticos

Hasta ahora no había sido posible incorporar probióticos en envases asépticos, por ser microorganismo vivos que necesitan cuidados especiales, lo que los hace inestables durante el almacenamiento y su uso a bebidas refrigeradas con una vida útil corta.

La combinación de la tecnología de encapsulación de AnaBio con la tecnología de llenado aséptico de SIG, permitió que esto fuera posible, permitiendo puedan permanecer a temperatura ambiente durante largos periodos.

Esto representa una oferta para el consumidores completamente nueva, que satisface la necesidad de bebidas probióticos saludables, sabrosas y nutritivas en envases sostenibles y convenientes.

Un cambio sostenible en el sector

Nuestra innovadora tecnología patentada de 'encapsulación' recubre las células probióticas, como las cepas de Lactobacillus, con una capa protectora. Esto permite que las cepas resistan altas temperaturas durante el procesamiento”.

Sinéad Bleiel, fundadora de AnaBio Technologies.

Al respecto Christoph Wegener, director de mercados de SIG, dice que esta creación marca una nueva categoría de producto que supera las limitaciones actuales de las bebidas prebióticas frescas.

También comento que la innovación ofrece costos de distribución más bajos, ya que no se requiere refrigeración, una vida útil más larga, lo cual se suma a los múltiples beneficios que se tienen.

El sector de bióticos en un mercado sostenible

Un claro ejemplo de los bióticos siguen mostrando un impulso continuo por innovar son estas bebidas de yogur con probióticos en envases de cartón asépticas, mostrando ser una de las soluciones de envasado más sostenibles del mercado.

La utilización de envases asépticos para productos probióticos también significa una expansión de los beneficios para la salud necesarios para los consumidores, explica Christoph Wegener.

Los especialistas explican que cuando se consume un probiótico, la cubierta se descompone naturalmente mediante enzimas digestivas que liberan el probiótico para colonizar el intestino delgado y brindar beneficios para la salud.

Algunos consumidores preocupados por el medio ambiente, veían esta limitante para consumir bióticos, por la contaminación y el manejo de temperaturas que representaba, con este desarrollo se vuelve un producto más accesible.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Presentan la primera bandeja rPET y MAP para proteínas frescas

La bandeja Kp Elite ya fue evaluada y certificada por RecyClass para su uso

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo