28 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

PET reciclado neutro en carbono, la apuesta de ALPLA

Guillermina García
PET-carbono- neutral

Compartir

Con el paso a una mezcla de electricidad proveniente de fuentes renovables en sus plantas de reciclaje de PET en Austria y Polonia, ALPLA está produciendo PET reciclado carbono neutro, lo que representa un gran impacto en la huella ambiental de sus materiales granulados grado alimenticio.

Según cálculos de la empresa, con este nuevo desarrollo las emisiones se reducen en un 90% cuando se comparan con las del material virgen, un indicador que ha sido reconocido y bien recibido por el mercado.

En este sentido, Georg Lässer, Director de reciclaje de ALPLA, explica que “este paso ya ha tenido un gran impacto en la huella de carbono de nuestro regranulado apto para uso alimentario. La respuesta del mercado con respecto a este desarrollo adicional ha sido muy buena.”

La compañía ahora ofrece a sus clientes rPET neutro en carbono basado en la compra de certificados. Las emisiones restantes inevitables relacionadas con la entrega del material de entrada a las plantas, por ejemplo, se compensan con certificados de carbono.

PET reciclado y sostenibilidad

ALPLA destacó la ayuda que este nuevo material de PET reciclado neutro en carbono puede representar para que sus clientes alcancen sus objetivos de sostenibilidad. “Estamos demostrando una vez más que una estrecha colaboración entre los desarrolladores de empaques, sus fabricantes y los expertos en reciclaje puede llevar a soluciones que representen un ejemplo para el conjunto de la industria”, señaló el director de reciclaje de la compañía.

La firma respalda proyectos para la mitigación del cambio climático, en alianza con la iniciativa Klimaneutralitätsbündnis 2025 y con la ONG Helioz, entre los que se encuentran un programa de reforestación en Nicaragua, y el remplazo de las estufas de carbón en China por alternativas que funcionan con biomasa, entre otras acciones que contribuyen a la reducción de las emisiones y mejoran la calidad de vida de miles de personas.

Te puede interesar:  Agua de Cuevas en botella de PET reciclado


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

campo-fresas

Insumos para empaque

Estudio destaca que los bioplásticos "biodegradables" contaminan suelos agrícolas

Las concentraciones de microplásticos que rodean los suelos agrícolas son elevadas

Insumos para empaque

Poner fin a la contaminación por plásticos, la discusión global en el INC-3

El INC-3 tiene como base discutir el Borrador Cero como un futuro instrumento

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food