28 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Panorama de la botellas PET en el mercado de bebidas

Carlos Juárez
Panorama de la botellas PET en el mercado de alimentos

Compartir

Las botellas de plásticos PET es el segundo tipo de envase más popular en el mercado mundial de productos de consumo masivo, después del plástico flexible y crecerá un 3.9% en los próximos cinco años.

El PET está superando el crecimiento de otros envases debido a su flexibilidad en la forma y tamaño, especialmente para las bebidas en comparación con sus rivales, como la lata, la botella de vidrio y el cartón para líquidos. La capacidad de re-sellarse proporcionada por la botella PET es un factor de conveniencia pertinente para el formato.

Cuando se trata de perspectivas globales para las botellas PET, Asia-Pacífico destaca al mostrar una creciente preferencia por este formato.

Rosemarie Downey, Jefa de investigación de envases en Euromonitor International, comenta: "La gran mayoría de las botellas PET compradas alrededor del mundo son para refrescos, liderado por el agua (241 mil millones) y refrescos carbonatados (104 mil millones); estas dos bebidas representaron el 69% de las ventas mundiales de botellas PET en 2016.

Panorama de la botellas PET en el mercado de alimentos

Las ventas de agua embotellada en botellas PET representaron el 84% del aumento mundial de 17 mil 900 millones de botellas PET en 2016, el éxito y las oportunidades para el agua embotellada se sustentan dado el mayor interés del consumidor en comer y beber más sano.

El aumento global del consumo de agua embotellada en botellas PET y bebidas similares al agua está vinculado a consumidores que buscan cada vez más hidratarse con un refresco natural, funcional y bajo en calorías, en comparación con otros refrescos con mayor contenido de azúcar y calorías.

 

Mercados más dinámicos

 

Downey continua: "China es el país líder mundial en el consumo de botellas PET. En el año 2016 representó el 24% de la demanda global, y es crítico entender a este país a la hora de examinar las perspectivas de crecimiento global del volumen. En 2015, los consumidores chinos compraron 68 mil 400 millones de botellas de agua y en 2016 aumentaron a 73 mil 800 millones, es decir, un incremento de cinco mil 400 millones.

La importancia de las bebidas no alcohólicas para las perspectivas de PET en China es clara y esto está muy marcado por la industria del agua embotellada y los jugadores, como Master Kong y Nongfu Primavera y el importante consumo anual de agua embotellada por parte de los consumidores chinos.

Panorama de la botellas PET en el mercado de alimentos

Esto también se debe a la creciente urbanización, el deseo de una vida saludable donde el agua embotellada se consume por su contenido mineral y beneficios naturales para la salud, porque responde a las actuales preocupaciones sobre la contaminación del agua subterránea y la calidad del agua del grifo.

La categoría de agua embotellada y su mayor consumo en todo el mundo, junto con una vida más saludable, posiciona al agua embotellada como el proveedor de crecimiento más importante para el PET.

 

Países clave para el PET su potencial hacia 2020

 

El consumo de botellas de PET en 2016 en Estados Unidos ascendió a 94 mil millones de unidades, de las cuales el agua embotellada alcanzó 52 mil millones de botellas. Se espera que el agua embotellada en botellas de PET aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta de 3.3% entre 2016-2021.

En México, el consumo de botellas de PET en bebidas ascendió a 16,5 mil millones de botellas, de las cuales las bebidas carbonatadas abarcaron 9,7 mil millones (el 59%) de botellas y el agua embotellada 5,6 mil millones (el 34%) de unidades.

Industria del PET busca producir más con base en el reciclaje

El tamaño y forma correctos para controlar el consumo de azúcar

 

Mientras tanto, visto desde la perspectiva de innovación en tamaño del envase de bebidas carbonatadas, la botella PET de 300 ml de Coca-Cola, que se vende a alrededor de RMB 2.5, ofrece a los consumidores una alternativa más sana al tamaño más estándar de 500 ml y también compite con la bebida de 330 ml que se vende a alrededor de RMB 2. 8.

Esperamos ver nuevamente más innovación en la variedad de productos y el tamaño del envase, especialmente entre los tamaños más pequeños de un solo servicio, para aumentar las oportunidades para los envases de refrescos y particularmente para la botella de PET, el envase de preferencia en la región de Asia-Pacífico.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

campo-fresas

Insumos para empaque

Estudio destaca que los bioplásticos "biodegradables" contaminan suelos agrícolas

Las concentraciones de microplásticos que rodean los suelos agrícolas son elevadas

Insumos para empaque

Poner fin a la contaminación por plásticos, la discusión global en el INC-3

El INC-3 tiene como base discutir el Borrador Cero como un futuro instrumento

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food