6 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Laboratorio de reciclaje desarrolla soluciones basadas en la economía circular

La reciclabilidad puede tomarse en cuenta desde el desarrollo de nuevas soluciones basadas en papel
Guillermina García
recycling laboratory

Compartir

Como parte de su inversión en investigación y el desarrollo de soluciones basadas en papel sustentables y procesables de acuerdo con la economía circular, Koehler Innovation & Technology pone en marcha su primer laboratorio de reciclaje.

En el cual pueden aplicarse ahora mediante un fraccionador de fibra Somerville los métodos de evaluación más actuales de la Asociación Europea de la Industria del Papel Cepi . Así como de la Fundación para la Tecnología del Papel PTS (evaluación de reciclabilidad según PTS-RH 021 - cat 2).

Esto permite evaluar los papeles y los conceptos de producción de manera sencilla y más rápida respecto a la capacidad de procesarlos de acuerdo a un esquema de circularidad y reciclabilidad.

En el laboratorio puede recrearse paso por paso el proceso de reciclaje: desde el desmenuzado, el fraccionado y la clasificación, hasta la evaluación de los materiales filtrados y el análisis visual de la formación de hojas. Incluyendo la evaluación de las inhomogeneidades visuales y la viscosidad.

Adicionalmente, el departamento de análisis de la compañía permite realizar exámenes analíticos más amplios. Con el objetivo de obtener una imagen más completa de los métodos de prueba establecidos.

El nuevo laboratorio de reciclaje es un complemento lógico para poder asegurar el proceso de desarrollo de productos procesables circularmente".

Markus Wildberger, director del área de tecnología en Koehler Innovation & Technology.

Aplicación en el laboratorio de reciclaje

La compañía es parte integrante de la alianza 4evergreen, que une varios sectores y promueve sinergias entre las empresas que apoyan el uso de empaques reciclables a base de fibras conforme a la economía circular y con baja huella de carbono.

Mediante la fusión de toda la cadena de creación de valor agregado, como por ejemplo de las fábricas de papel, los convertidores y los consumidores, 4evergreen permite tener una cooperación con una amplia visión del ciclo de vida de los empaques a base de fibras.

En conclusión, los conocimientos de la cooperación se aplican directamente en el laboratorio de reciclaje. Y de esta manera puede elaborar métodos de prueba de a las más recientes exigencias técnicas, ecológicas y legales, y definir criterios, métodos y principios para el sector.

Seguro te interesa: Koehler Paper presentó su nuevo proyecto de empaques flexibles


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

envases-inteligentes

Insumos para empaque

¿Los envases inteligentes impulsan la elección de alimentos saludables?

Los envases inteligentes agregan un nivel adicional de protección e información de los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo