3 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

En Perú desarrollan envolturas a partir de fibras de bambú y nanocelulosa

Guillermina García
envolturas a base de fibras de bambú

Compartir

Investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) de Perú, trabajan en el desarrollo de envolturas, las cuales contribuyen con la protección y conservación de alimentos. Están elaboradas a partir de fibras vegetales de bambú recicladas y reforzadas con nanocelulosa.

La nanocelulosa es un aditivo que proporciona:

  • Mejor flexibilidad
  • Mayor disponibilidad
  • Mejora la resistencia mecánica y la densidad del papel
  • Optimiza el comportamiento frente a los fluidos

Además, el origen de este compuesto es exclusivamente orgánico, no tóxico, e ideal para la cobertura de los alimentos.

Mientras que el bambú es una planta leñosa que crece más rápido que la madera y es una alternativa de desarrollo que se está tratando de promover en Perú. Se utiliza en construcción, para hacer muebles, pero la idea de los investigadores es contactarlos y aprovechar los residuos.

Envolturas de papel para sustituir el plástico

A partir de la necesidad de sustituir el plástico por el papel de envoltura para alimentos, los investigadores optaron por el uso de nanocelulosa como aditivo. Ya que disminuye la permeabilidad, aumenta la resistencia del papel y mejora algunas propiedades físicas como la densidad y la porosidad.

La nanocelulosa refuerza las propiedades del papel, lo mantiene con alta resistencia y también podría sellar su porosidad. Una gran diferencia entre el plástico y el papel es que este es mucho más poroso y de ahí viene el problema de la transferencia de gases a través del material.

Por otra parte, los investigadores del proyecto indican que el papel con nanocelulosa permitirá envolver alimentos como el pescado, una pera, una manzana o una mandarina. Al envolverlos, se evaluarán cada cierto tiempo para ver si efectivamente se presenta un mayor grado de maduración por el fluido de aire. O tal vez una degradación de la fruta, o si esta ha mantenido sus colores, etcétera.

Las envolturas de papel son completamente ecológicas y ya empieza a tener buenos resultados. Pues están demostrando que la porosidad otorgada por la nanocelulosa mejora considerablemente, llegando a superar el paso de fluidos como el aire. Además, también aumenta la resistencia del papel.

Te puede interesar: Revestimiento de barrera, promueve la nueva era de empaques sostenible


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

4 tendencias clave en packaging de alimentos para 2025

Te contamos sobre las principales innovaciones que marcarán el rumbo del packaging alimentario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Insumos para empaque

Científicos desarrollan envasado con espumas de origen biológico para el transporte de alimentos en cadena de frío

Investigadores crearon materiales para prevenir crecimiento bacteriano y prolongar la vida útil

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit