1 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Eficiencia energética, clave para ganar sustentabilidad en la industria del packaging

La eficiencia energética permite reducir costos y minimizar el impacto ambiental de las empresas
Guillermina García

Compartir

Actualmente, se estima que la demanda mundial de energía seguirá creciendo a un ritmo constante, considerándose un incremento del 37% hacia el año 2040. Sólo con una mayor eficiencia energética se podrá disminuir esa demanda.

En ese sentido, en el Webinar: Soluciones energéticas sustentables en la industria del empaque, organizado por la AMEE, los especialistas señalan que la eficiencia energética es abatir el gasto energético y a través de un monitoreo en tiempo real.

De acuerdo con el vocero de la empresa consultora Grüne, las empresas de packaging pueden determinar dónde están sus desperdicios de energía. Y así aplicar soluciones innovadoras que eliminen esos desperdicios en la planta.

Una vez que se resuelva el tema de los desperdicios de energía al interior de una planta, ya se puede hablar de suministro.

La eficiencia energética es la media más económica para evitar los desperdicios de energía porque esta no se produce, pero se deja de desperdiciar. Una vez que se logra hacer eficiente una planta, se procede a ver qué sucede con el suministro y así se vuelve un proyecto integral.

La eficiencia energética en empresas es un paso importante hacia la sostenibilidad. Foto: Freepik

Seguro te interesa: La importancia de la eficiencia energética y cómo revolucionaría las industrias

Aspectos para conseguir la eficiencia energética en las empresas

De acuerdo con la Universidad Internacional de la Rioja, la eficiencia energética de las empresas se logra con la aplicación de auditorías energéticas.

A través de este procedimiento pueden conocer cuáles son sus consumos y costos energéticos, e identificar y cuantificar sus posibilidades de ahorro introduciendo medidas de eficiencia energética y sustituyendo los combustibles fósiles por energías renovables.

La institución señala que algunas de las medidas que las empresas pueden aplicar para reducir el consumo energético son:

  • Monitoreo del consumo de energía: Es importante conocer qué tipo de energía se consume, cuánta y cuándo, y comprobar si se están produciendo consumos superfluos
  • Reducir los consumos: Se deben tomar medidas para reducir los consumos, bien eliminando los que no sean necesarios, bien cambiando los equipos por otros más eficientes.
  • Optar por fuentes de energía renovable: Instalar placas fotovoltaicas puede suponer un ahorro considerable en la factura eléctrica.
  • Comparar ofertas de proveedores y renegociar los contratos: Una opción es acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Empresas revelan los impactos del plástico a través del Carbon Disclosure Project

Los datos plásticos completos son la piedra angular sobre la que se construyen acciones estratégicas

Insumos para empaque

Innovaciones en packaging para el transporte de alimentos: más allá del plástico

La innovación tiene el potencial de reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector