6 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Economía circular, el nuevo foco de las empresas de la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
economía-circular

Compartir

La economía circular se ha convertido en una prioridad para las compañías y las que integran la industria alimentaria también están inmersas en ella e intentan recuperar parte de sus desechos para integrarlos de nuevo a su producción y aminorar su impacto negativo al medio ambiente.

Algunas empresas de la industria alimentaria han implementado programas para recuperar sus desechos y sustituir la materia virgen de algunos de sus empaques para incorporar un porcentaje de material reciclado.

Esto también les permite aprovechar materiales que permitan darle una segunda vida al integrarlo a sus cadenas de producción como:

  • Papel
  • Cartón
  • Vidrio
  • Aluminio

Los expertos opinan sobre la economía circular

Esta es una nueva forma de hacer negocios y también de formar nuevas alianzas, declara Daniel Gómez, consultor senior en sostenibilidad de Esenttia, durante su participación en el webinar: “Cómo se prepara la industria plástica para el cierre de ciclo”.

El especialista añade que el tema del uso de plásticos es uno de los más relevantes tanto para las empresas como para los gobiernos, por tanto, se debe ver de forma propositiva para gestionar y revisar para tomar acciones sobre su desecho, en tanto también se responde a las nuevas necesidades de los consumidores, que cada vez están más interesados en los temas relacionados con el medio ambiente.

Gómez declara que es importante la integración de las cadenas de producción en tanto las compañías del sector tendrán que responder a las normativas sobre el uso de plásticos, que en algunas ciudades están siendo prohibidos.

“Tenemos que ser muy enfáticos en que hay que desarrollar las cadenas, en la economía circular no se habla de la logística inversa o de esos modelos de ver todo desde la perspectiva de un servicio. En la economía circular se habla de reciclaje, de la remanofactura, de la reparación y en ese camino tenemos que ir metiendo nuestros modelos tradicionales”, declara.

Reducción de los desechos

En este sentido, Gómez precisa que es relevante educar a los consumidores para que sepan cual es el tratamiento que se debe dar a los materiales que pueden ser reciclados para que, por ejemplo, logren saber cuales son los tipos de plástico y de tal modo integrarlos de forma más rápida a las cadenas de producción.

Durante su participación en el foro, Nicolás García, de Polystar México, añadió que existen tecnologías específicas que permiten el reciclado de los diferentes residuos de las compañías que operan dentro de la industria alimentaria para que puedan reincorporarlos de forma exitosa en sus procesos productivos.

“Tenemos la necesidad de educar mucho a los recicladores porque no tienen conocimiento de qué se debe usar, de cómo procesar o qué se debe de hacer porque creen que todo el plástico es igual y con una máquina se puede procesar todo”, declara.

El especialista añade que se deben emplear diferentes tecnologías para aprovechar de forma eficiente los diferentes desechos, lo cual también puede generar ingresos y el desarrollo de este negocio.

Asimismo, la organización de las Naciones Unidas (ONU) proyecta que la economía circular podría mitigar el cambio climático reduciendo:

  • Hasta un 99% de desechos de los sectores industriales
  • 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero

Te puede interesar: AIMPLAS promueve la economía circular de los plásticos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

envases-inteligentes

Insumos para empaque

¿Los envases inteligentes impulsan la elección de alimentos saludables?

Los envases inteligentes agregan un nivel adicional de protección e información de los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo