logo
Insumos para empaque

Desarrollan revestimiento de barrera de origen vegetal

Guillermina García

Compartir

La empresa israelí Melodea lanza MelOx™, un revestimiento de barrera de origen vegetal de alto rendimiento que protege los productos envasados de la transmisión de oxígeno y aceite y grasa. Y VBcoat™ que protege los productos empaquetados del vapor de agua y la transmisión de aceite y grasa.

La compañía obtiene su base de materia prima de la celulosa, que es un biopolímero abundante y que AIPIA (Active and Intelligent Packaging Industry Association) reconoce como base potencial para películas de embalaje antimicrobianas/antibacterianas.

La tecnología crea nanocristales de celulosa (CNC) que proporcionan fuerza a las plantas y que se pueden utilizar como elemento básico para mejorar los materiales existentes y para la producción de nuevos materiales ecológicos.

Solución para envases alimentarios

La empresa obtiene su material de revestimiento de barrera para envases completamente a partir de materiales de origen vegetal y los revestimientos son reciclables.

Además, aplica tecnología patentada para producir los materiales, por ejemplo, a partir de pulpa de madera procedente de árboles cultivados en bosques industriales. Estos productos a base de agua se pueden aplicar como recubrimiento a varios sustratos, incluidos:

  • Papel
  • Cartón
  • Bioplástico
  • Monoplásticos

Los recubrimientos de alta barrera se pueden adaptar a una amplia gama de formatos de packaging, como bolsas, tapas y productos de pulpa moldeada, como bandejas y placas para almacenamiento de vida útil corta y larga.

Melodea-Plastic-Free-Packaging
La tecnología crea nanocristales de celulosa que se pueden utilizar como elemento básico para mejorar los materiales existentes. Foto: Melodea

No dejes de ver: Esta tecnología reduce la adherencia de los materiales en los alimentos empacados

Revestimiento de barrera

Los recubrimientos de barrera se pueden dividir en dos categorías amplias:

  • El revestimiento a base de agua normalmente se cura a temperatura ambiente. Por lo general, no es peligroso y tiene poca inflamabilidad, lo que facilita el transporte y la manipulación. La base de agua facilita la limpieza.
  • El recubrimiento en polvo generalmente se cura a alta temperatura controlada. Se utiliza para producir la superficie de muchos electrodomésticos blancos, como lavadoras, secadoras, refrigeradores y otros.

De forma regular, estas soluciones se aplican sobre metales y cerámicas cuando no pueden soportar condiciones operativas muy duras. Muchos procesos industriales ocurren a temperaturas muy altas bajo el flujo de gases agresivos y corrosivos.

Los metales a menudo pueden corroerse, lo que puede provocar fallas catastróficas durante la operación. Para evitar esto y mejorar su vida útil y eficiencia operativa, los componentes de metal y cerámica están recubiertos con un material diferente que puede soportar estos entornos exigentes.

Finalmente, enfocados en la sustentabilidad, los productos que la empresa israelí está innovando cuentan con las aprobaciones reglamentarias y los certificados de sostenibilidad requeridos y son completamente no tóxicos para las personas y el medio ambiente, además de estar libres de PFAS.

Continúa leyendo: El futuro de la industria del envase y embalaje hacia 2030


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos