30 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Crean reciclaje avanzado con solución tecnológica en la UE

Con el panorama de crear una economía sustentable para 2050 innovan con reciclado avanzado
Lola Bahena
reciclaje

Compartir

Presentan una nueva tecnología de reciclaje avanzado de materiales plásticos, que permite la recuperación para la fabricación de nuevos productos, para contribuir a la implementación de modelos de economía circular en el sector y a la descarbonización de la industria.

Este desarrollo se dio en el Centro tecnológico Eurecat que se presentó en Expoquimia para acercar a las empresas a soluciones innovadoras para transformar residuos plásticos en nuevas materias primas.

Nuevos procesos de reciclaje

Con la nueva tecnología se pueden producir materiales poliméricos con menor huella de carbono, mediante procesos químicos para la valorización de residuos.

Otro adelanto que permite la tecnología es el nuevo proceso de reciclaje avanzado o químico de plásticos que se espera juegue un papel clave para alcanzar los objetivos de reciclaje de plásticos establecidos por la Comisión Europea, señala Sandra Meca de Eurecat.

En sinergia con las empresas se crean nuevos procesos de reciclaje de plásticos que permiten valorizarlos materialmente, para obtener materias primas que pueden utilizarse en la síntesis de polímeros u otros tipos de productos.

Recomendamos: Laboratorio de reciclaje desarrolla soluciones basadas en la economía circular

reciclaje
Con el desarrollo tecnológico se podrá hacer un reciclaje avanzado o químico para crear nueva materia prima. Foto: Freepik.

Obtención de materias primas

El uso de las tecnologías de reciclaje avanzado o químico permite gestionar plásticos que actualmente no se pueden reciclar mecánicamente, como la espuma de poliestireno, o transformar el poliestireno en su forma original de estireno que se puede reutilizar y obtener plásticos reciclados de alto rendimiento.

Estos procesos, junto con la modificación del origen de la materia prima, permitirán mantener el uso de materias poliméricas, necesarias en nuestra economía, eliminando los impactos negativos”.

Frederic Clarens, Director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental.

Con esta solución tecnológica se facilitan a las empresas su transformación hacia la economía circular y verde, para que puedan reducir el impacto ambiental como la demanda social de crear productos sustentables que la Unión Europea también obligara para 2050.

La Unión Europea sigue en pie con la ley para 2050 de que todo los que se utilice sea reciclable o reutilizable. Foto: Freepik

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Empresas revelan los impactos del plástico a través del Carbon Disclosure Project

Los datos plásticos completos son la piedra angular sobre la que se construyen acciones estratégicas

Insumos para empaque

Innovaciones en packaging para el transporte de alimentos: más allá del plástico

La innovación tiene el potencial de reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente