5 de Junio de 2023

logo
Insumos para empaque

Crean envases biodegradables a partir de residuos de aguacate

Guillermina García
envases-biodegradables

Compartir

El proyecto Guacapack  desarrolla envases biodegradables a partir de residuos de aguacate que tiene como objetivo alargar la vida útil de los alimentos en 15%. Esto se logra con una etiqueta con función barrera al oxígeno que evite su oxidación.

Y mediante la incorporación de antioxidantes naturales extraídos del propio aguacate que permita reducir el uso de conservantes sintéticos.

Para ello se extrae y purifica el almidón de la semilla de aguacate para obtener una película con la que se fabricarán etiquetas multicapa IML. Las cuales actúan como barrera al oxígeno y eviten la oxidación del alimento.

Posteriormente se obtienen los componentes activos de los residuos de la piel y la pulpa con alta capacidad antioxidante que se incorporarán a un bioplástico (PLA).

Además, se obtendrán componentes con el que se fabricarán los envases por el proceso de inyección y que al entrar en contacto con el alimento alargará su vida en un 15%.

Los envases biodegradables son una alternativa al uso de aditivos sintéticos que proporcionan un nuevo uso con valor agregado a los residuos agroalimentarios. Por lo tanto, el proyecto de AIMPLAS está totalmente alineado con los criterios de la economía circular.

envases-a-base-de-aguacate

Ventajas de los envases biodegradables

El uso de envases biodegradables ayuda a reducir una gran cantidad de residuos plásticos que acaban en la basura, pues éstos se degradan en días y no en años.

  • Al estar formados por materiales naturales pueden ser consumidos por los microorganismos y contribuyen a que el ciclo vital siga su curso.
  • No producen residuos y por tanto al descomponerse no liberan elementos químicos ni gases a la atmósfera, reduciendo así la huella de carbono.
  • Desaparecen rápidamente o son reciclados para volver a ser usados.

Durante los próximos 10 años, se espera que los envases biodegradables continúen haciéndose más comunes.

A medida que aumente la cantidad de envases y biopolímeros biodegradables, se espera que haya un aumento comparable en su uso en los mercados que normalmente utilizan envases de plástico.

Te puede interesar: Packaging sostenible: Crece la demanda en consumidores por empaques que generen menos residuos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina