1 de Octubre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias en etiqueta limpia impulsa la demanda de suplementos

Redacción THE FOOD TECH®
suplementos

Compartir

Casi el 50% de las personas que no usan suplementos están preocupadas por la cantidad de ingredientes artificiales, según un informe de ADM que perfila a los consumidores de suplementos dietéticos del futuro. Si bien siempre habrá cierto nivel de desconfianza, los consumidores ahora buscan conocer la "historia" detrás de su producto, que ha dado lugar a la tendencia de etiqueta limpia.

De acuerdo con Vaughn DuBow, director de marketing, América del Norte, ADM, “La gente quiere saber lo que está comiendo. ¿Qué estoy poniendo en mi cuerpo? ¿De qué granja proviene? ¿De qué país es? ¿Hay trabajo infantil y niños que están siendo explotados como resultado?”.

De acuerdo con el informe, los ingresos totales del mercado mundial de suplementos dietéticos fueron de 76 mil millones de dólares en 2021, con una CAGR anticipado del 2.4% durante 2021-2026. Aunque los consumidores están cada vez más informados sobre los ingredientes, el 79% de los consumidores estadounidenses dicen que tomar suplementos es importante para su salud en general.

Suplementos de mayor calidad

El informe destaca que uno de cada tres consumidores en estados Unidos busca beneficios de etiqueta limpia. En concreto, el 33% los prefiere de fuentes naturales, el 32% quiere suplementos libres de alérgenos, el 32% busca suplementos sin conservantes, mientras que el 31% dice que evitar los colores y sabores artificiales es muy importante.

Además, a pesar de las preocupaciones sobre los ingredientes, el 67% de los usuarios mundiales de estos dicen que continuarán usando suplementos nutricionales durante los próximos 12 meses, siendo la inmunidad uno de los principales problemas de salud, seguido de la energía.

En particular, ADM destaca que el 49% de todos los usuarios de suplementos nutricionales dicen que estarían dispuestos a aumentar el gasto en suplementos nutricionales. Esto está en línea con las observaciones anteriores de la premiumización, donde los consumidores están dispuestos a pagar más por artículos de calidad.

Te puede interesar: Estados Unidos “inundado” con suplementos de mala calidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Emulsificantes: claves para la textura y estabilidad de los alimentos

Los emulsificantes transforman la textura y la estabilidad de tus productos alimentarios

Bagazo de vino

Ingredientes y aditivos alimentarios

La acuicultura valora el bagazo de vino y cerveza como ingredientes funcionales y nutricionales

Estos compuestos bioactivos, con función antioxidante son de diferente naturaleza

Lo último

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge

Industria alimentaria hoy

La paradoja de los alimentos en Colombia: desperdicio con hambre

En Colombia se pierden 9,7 millones de toneladas de alimentos al año