3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Suero de polvo desproteinizado, la estrella en la panadería

Griselda Vega
suero-polvo

Compartir

El suero de leche desproteinizado se obtiene mediante la separación por intercambio iónico y proporciona propiedades nutricionales y funcionales. Este polvo de flujo libre es adecuado para aplicaciones de panadería, salsas, bocadillos, mezclas y condimentos salados y algunos postres congelados.

Además, dicho ingrediente es un producto versátil y con una composición para sopas, salsas, mezclas secas, productos horneados, productos lácteos, productos de queso procesado, carnes y mezclas de bebidas.

El suero de leche desproteinizado Crino, elaborado por la empresa Agropur, es un reemplazo para los sólidos de suero dulces en aplicaciones tales como cremas condensadas. Este ingrediente ofrece mayor funcionalidad que un permeado regular, por su contenido adicional de proteína, su alto contenido en lactosa y su composición consistente.

Beneficios del suero de polvo desproteinizado

De acuerdo con datos de Agropur, el ingrediente que producen mejora el color y la textura, además realza el sabor, ya que se obtiene a partir de minerales lácteos nutricionales y es un sustituto económico de los sólidos de suero.

El ingrediente creado por la empresa Agropur, Crino se obtiene de la separación de la membrana de las proteínas del suero, creando un filtrado limpio de sólidos ricos en lactosa. Crino es un reemplazo rentable para el suero de leche en lácteos de sabor dulce o lactosa en polvo, dependiendo de la aplicación.

Algunas de las características del dicho ingrediente y que lo hacen ideal para el sector panadero son los siguientes:

  • Realza el sabor y el color
  • Ayuda a disminuir los sabores desagradables y el regusto indeseable
  • Mejora la textura y reduce la sal en las formulaciones

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural