9 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Probióticos aumentan la respuesta inmune del cuerpo humano frente al Covid-19

Los probióticos podrían tener el potencial de beneficiar a quienes sufren de Covid prolongado
Guillermina García
probiótico-fortalece-sistema-inmune

Compartir

Swedish BioGaia presentó los resultados de un estudio que confirma que los probióticos Protectis aumenta la respuesta inmune del cuerpo humano al Covid-19.

La compañía de biotecnología afirma que tiene el potencial de protección a largo plazo, pero solo cuando se usa como complemento de la vacuna.

Los investigadores de este estudio apoyan la evidencia que respalda los efectos de la vitamina D sobre Covid-19. Sin embargo, afirman que ningún probiótico se ha estudiado científicamente como lo hizo este equipo de investigación.

El grupo de investigadores señalan que la mayoría de los hallazgos reportados en otros estudios no se basan en intervenciones controladas aleatorias adecuadas. Sino en hallazgos epidemiológicos con variables desconocidas que inducen varianzas, así como el riesgo de causalidad inversa.

El experimento se realizó en 132 individuos sanos que aún no estaban infectados por Covid-19 o recibieron vacunas contra él. Foto: Freepik

Complemento de la vacuna contra el Covid-19

El experimento se realizó en 132 individuos sanos que aún no estaban infectados por Covid-19 o recibieron vacunas contra él. A lo largo del experimento, 95 participantes recibieron al menos una dosis de vacunación.

Los participantes vacunados que consumieron el probiótico de la compañía mostraron niveles significativamente mayores de anticuerpos IgA (inmunoglobulina A) cuando habían transcurrido 28 días o más desde la vacunación.

Aunque las vacunas contra Covid-19 se han considerado adecuadas, el virus tiende a regresar cuando los anticuerpos son bajos.

En el estudio considera que la creciente evidencia sugiere que los bajos niveles de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 están asociados con una mayor susceptibilidad a las reinfecciones y las infecciones intercurrentes.

En otra investigación, AB-Biotics publicó un estudio el año pasado con hallazgos de probióticos que ofrecen efectos positivos "significativos" en pacientes con Covid-19, posiblemente influyendo en el eje intestino-pulmón.

El efecto de los probióticos

El grupo de científicos desconoce si en esta etapa los probióticos tienen el potencial de beneficiar a quienes sufren de Covid prolongado, ya que faltan pruebas y destacan dos aspectos.

En primer lugar, si los probióticos se toman en el momento de la infección, se podría argumentar que una infección menos grave podría ser beneficiosa para prevenir el Covid prolongado.

Como segundo aspecto, se observa que el efecto de los probióticos en el caso de que haya sido diagnosticado con Long Covid. En este contexto, no hay ninguna evidencia científica del efecto beneficioso de los probióticos.

Pero como los probióticos pueden afectar el eje cerebro-intestino, tal efecto no puede excluirse, sino que necesita una investigación exhaustiva, subrayan los investigadores.

El estudio concluye que los pacientes con Covid-19 con niveles bajos de vitamina D tienen más probabilidades de desarrollar Covid prolongado. Sin embargo, aún no se sabe si los suplementos de vitamina D podrían mejorar los síntomas o reducir este riesgo por completo.

No dejes de ver: ¿Existe relación entre la vitamina D y el Covid-19?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes alternativos en lácteos: la respuesta de la industria a las demandas del consumidor moderno

La industria láctea está adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores

alimentos-plant-based

Ingredientes y aditivos alimentarios

Fortalecen la innovación de ingredientes plant-based para la elaboración de alimentos

Se estima que los nuevos desarrollos a base de plantas estén enriquecidos nutricionalmente

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI