22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Por qué los colorantes naturales están cambiando la industria alimentaria?

Los colorantes naturales están transformando la forma en que se realizan y disfrutan los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®
Colorantes-de-alimentos

Compartir

Durante muchos años, los colorantes artificiales han sido la opción preferida por los fabricantes de alimentos, ya que son baratos, fáciles de usar y pueden producir una amplia gama de colores vibrantes.

Sin embargo, en los últimos años, ha habido un movimiento creciente hacia los colores naturales, que son aditivos alimentarios que se utilizan para agregar color a los alimentos y bebidas, a diferencia de los colorantes sintéticos, que se fabrican en laboratorios, los colorantes naturales se obtienen de fuentes naturales, como:

  • Frutas
  • Verduras
  • Especias
  • Minerales

Estos colorantes ofrecen una alternativa más saludable y segura a los productos químicos artificiales utilizados anteriormente en la industria alimentaria.

Además, su importancia radica en su capacidad para proporcionar colores vibrantes y atractivos a los alimentos, sin comprometer la seguridad o la calidad. Además, muchos consumidores están buscando productos más naturales y libres de aditivos artificiales, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de colorantes naturales en la industria alimentaria.

El papel de los colorantes naturales en la seguridad alimentaria

Uno de los principales impulsores del cambio hacia los colorantes naturales en la industria alimentaria es la preocupación por la seguridad alimentaria, los colorantes sintéticos han sido objeto de controversia debido a los posibles efectos adversos para la salud que pueden tener, especialmente en dosis altas.

Además, algunos estudios han sugerido una posible asociación entre el consumo de colorantes sintéticos y problemas de salud, como hiperactividad en niños y reacciones alérgicas.

En contraste, los colorantes naturales son considerados generalmente seguros y se consideran una opción más saludable y se derivan de ingredientes naturales y no contienen los productos químicos y aditivos artificiales que pueden plantear riesgos para la salud.

También, suelen tener perfiles de seguridad bien establecidos y se utilizan ampliamente en muchas culturas y tradiciones culinarias.

Beneficios de los colorantes naturales para la industria alimentaria

Ofrecen una serie de beneficios para la industria alimentaria, tanto desde el punto de vista de la seguridad alimentaria como desde el punto de vista del marketing y la satisfacción del consumidor. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Mayor aceptación del consumidor: Los consumidores están cada vez más interesados en los ingredientes naturales y saludables en los alimentos que consumen y estos colorantes cumplen con esta demanda al proporcionar colores vibrantes sin el uso de productos químicos sintéticos.
  • Etiquetado limpio y transparente: Al utilizar ingredientes naturales y evitar los colorantes sintéticos, las empresas pueden comunicar de manera efectiva la calidad y la seguridad de sus productos, lo que genera confianza en los consumidores.
  • Amplia gama de colores: Aunque en el pasado se creía que los colorantes sintéticos ofrecían una gama más amplia de colores, los avances en la extracción y producción de colorantes naturales han ampliado significativamente las opciones disponibles.
  • Sin impacto en el sabor: Esto es especialmente importante en productos donde el sabor es un factor clave, como en los alimentos infantiles y en productos de alta calidad, los fabricantes pueden mantener la integridad del sabor de sus productos sin comprometer la calidad visual.
  • Cumplimiento de las normativas y regulaciones: Muchos países tienen restricciones y requisitos específicos para los colorantes sintéticos, mientras que los colorantes naturales suelen ser considerados seguros y están permitidos en una amplia gama de aplicaciones alimentarias.

Los colorantes naturales se obtienen de una variedad de fuentes naturales, y el proceso de producción puede variar según el tipo de colorante como:

  • Frutas y verduras: Muchas frutas y verduras contienen pigmentos naturales que se pueden utilizar como colorantes. Por ejemplo, el betacaroteno se encuentra en zanahorias y se utiliza para dar un color naranja a los alimentos.
  • Especias y hierbas: Especies como la cúrcuma y el pimentón, y hierbas como el perejil y la menta, contienen pigmentos naturales que se pueden extraer y utilizar como colorantes.
  • Minerales: Algunos minerales, como el óxido de hierro, se utilizan como colorantes naturales. Estos minerales se muelen y se procesan para obtener el pigmento deseado.
  • Insectos: Algunos colorantes rojos y rosados se obtienen de insectos, como la cochinilla.

Te puede interesar: Clasificación de los colorantes alimentarios, un recurso esencial para los expertos en alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo