Los péptidos a base de habas pueden ser la alternativa a la salud muscular

El ejercicio y el bienestar cada vez toma más relevancia, por lo que esta solución apoya la salud muscular de forma natural.

 |   febrero 23, 2023
salud-muscular


Nuritas y la Universidad de Maastricht realizaron una investigación en la que se comprobó la eficacia de una solución de péptidos bioactivos obtenidos de habas mediante tecnología de precisión.

Esta alternativa a base de plantas se presenta como una opción para mejorar la salud muscular.

 

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

La misma investigación destacó que la extracción de los péptidos se realizó de forma ética y sin perjudicar el medio ambiente.

El estudio publicado en el Journal of Nutrition concluyó que el componente bioactivo, PeptiStrong de Nuritas, es más efectivo para mejorar la salud muscular que las proteínas animales tradicionales, especialmente la proteína de la leche.

El análisis también reveló que PeptiStrong es capaz de aumentar la síntesis muscular y mejorar la recuperación después de la inmovilización.

Los avances en la Inteligencia Artificial nos permiten ir más allá de la nutrición y crear ingredientes inteligentes de señalización celular que fortalecen los músculos, combaten la pérdida muscular y apoyan los niveles saludables de inflamación después del ejercicio”, explicó Nora Khaldi, CEO y fundadora de Nuritas.

Te puede interesar: Este software promete mejorar la salud y productividad de los trabajadores

La salud muscular en el centro de la discusión

La salud muscular es un área en constante evolución en cuanto a investigación e intervención con la finalidad de contrarrestar la pérdida de fuerza, masa muscular y dolor causados por la actividad física y entrenamiento extenuante.

Los productos que contiene péptidos bioactivos tienen el potencial de revolucionar la forma en que las empresas producen vitaminas, suplementos, alimentos funcionales y médicos para los consumidores finales.

Nuritas, utilizando su plataforma basada en inteligencia artificial, se especializa en la innovación de moléculas naturales que pueden proporcionar soluciones efectivas de manera mucho más rápida que los métodos de investigación y desarrollo tradicionales, con una tasa de éxito que puede llegar a ser hasta 1,200 veces mayor.

La compañía afirmó que los péptidos bioactivos proporcionarán una gama de beneficios a los consumidores, desde entusiastas del deporte hasta mujeres menopáusicas, como un mayor rendimiento muscular, recuperación y disminución de la fatiga muscular.

salud-muscular

La compañía afirmó que los péptidos bioactivos proporcionarán una gama de beneficios a los consumidores

El estudio de péptidos bioactivos a profundidad

Según los responsables, el objetivo del estudio fue comparar los efectos de la red peptídica Vicia faba con la suplementación de proteína de leche en la pérdida de masa muscular y fuerza durante la inmovilización de las extremidades y la recuperación durante la movilización.

Se reclutó a 30 hombres, de entre 24 y 29 años, quienes fueron sometidos a siete días de inmovilización de la rodilla con una sola pierna, seguido de 14 días de recuperación ambulatoria.

  • Los participantes fueron asignados al azar para consumir 20g de la red peptídica Vicia faba o un concentrado de proteína de leche (control isonitrogenado) dos veces al día durante todo el estudio.

Además, se realizaron tomografías computarizadas de un solo corte para evaluar el área transversal del músculo cuádriceps (CSA). Se aplicó la ingestión de óxido de deuterio y la toma de muestras de biopsias musculares para medir las tasas de síntesis de proteínas miofibrilares. Para analizar la ingesta dietética, se utilizó la base de datos holandesa de consumo de alimentos 2019.

Después de siete días de inmovilización de una sola pierna, se observó una disminución significativa en las tasas diarias de síntesis de proteínas musculares, así como una pérdida de tamaño y fuerza muscular. Aunque se logró una recuperación parcial después de 14 días de removilización.

La identificación de que PeptiStrong contribuye a la recuperación de la fuerza realmente tiene implicaciones de largo alcance tanto a través del rendimiento recreativo como en la rehabilitación después de una lesión y ese proceso de envejecimiento saludable. Realmente es un avance potencialmente enorme en un producto natural a base de plantas”, concluyó Andy Franklyn-Miller, consultor en medicina deportiva y del ejercicio.

Te puede interesar: Innovan una solución de péptidos basada en IA para la salud muscular

 

Lo último en Tecnología de alimentos e ingredientes y aditivos



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar