2 de Octubre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Las pasas de California celebran su día

Guillermina García
Uvas pasas

Compartir

Las pasas son frutas que tienen múltiples beneficios y tienen un gran potencial para preparar  diversas especialidades culinarias, en panadería y repostería. Por esta razón las pasas de California celebran su día el 30 de abril desde hace 111 años.

Las pasas de California son versátiles, deliciosas y  totalmente naturales, libres de grasa y colesterol; además contienen antioxidantes, potasio y polifenoles, de modo, que con todo ello, son totalmente buenas para la salud.

Hoy las pasas se consumen a nivel global y California es la capital mundial de estos frutos secos.  Casi todas las pasas se cultivan en un radio de 60 millas alrededor de Fresno, en el soleado Valle de San Joaquín. A través de los años, las pasas han sido ampliamente utilizadas por sus beneficios a la salud y por la versatilidad de sus usos.

Te puede interesar: Consumo de pasas, tendencia alimenticia en California

 ¿Cómo surge el Día de las Pasas?

En el año de 1909, los productores de pasas de California se movilizaron para promover este día y hacer honor a los beneficios de esta fruta seca. Los productores repartieron recetas y folletos, además de colocar anuncios en radio y prensa para invitar a la población a unirse al festejo.

El 30 de abril de ese mismo año, restaurantes, hoteles y barcos de los Estados Unidos se sumaron a la celebración incluyendo las pasitas de California en diversos platillos. Por su parte, el gobierno y las escuelas apoyaron el día mediante la promoción de aspectos educativos y nutritivos que describían los beneficios para la salud y la alta calidad de las pasas de California.

Desde hace 111 años este festejo se ha vuelto una tradición en Estados Unidos y de manera no oficial se ha extendido a otros países como tributo a sus bondades nutritivas y versatilidad culinaria.

Las pasas de California son bajas en grasas y contienen nutrientes importantes como hierro, cobre, calcio y antioxidantes. Además, tienen la ventaja de estar disponibles durante todo el año y son muy económicas, ya  sean de color púrpura, marrón o amarillas.

Fuente: California Raisin Marketing Board


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Conservación de frutos con pectinas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El impacto de los conservantes en la seguridad alimentaria de los panificados

El uso de conservantes es una herramienta valiosa para garantizar la seguridad alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Emulsificantes: claves para la textura y estabilidad de los alimentos

Los emulsificantes transforman la textura y la estabilidad de tus productos alimentarios

Lo último

papaya

Industria alimentaria hoy

Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

Chile le abrió su mercado a la papaya de Brasil, uno de los mayores exportadores mundiales

lacteos

Industria alimentaria hoy

Estrategias para una producción de láteos más sostenible

La industria láctea se encuentra en un proceso de transformación hacia la sostenibilidad

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Crece la producción peruana de pesca en 49 % y de minería en 5 % en agosto

La producción de pesca de Perú creció 49,14 % por una mayor extracción de especies marítimas