30 de Noviembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes secos, el secreto para una etiqueta limpia

Griselda Vega
frutos-secos

Compartir

Los ingredientes vegetales secos crujientes y las variedades de frutas y verduras orgánicas son populares en el mercado actual. Estos ingredientes a base de plantas ayudan a aumentar la vitalidad del color y el sabor lo que los convierte en una alternativa vegana y baja en calorías capaz de dar una etiqueta limpia a los productos.

Para producir estos ingredientes secos, la empresa estadounidense Milne MicroDried utiliza tecnología radiante de vacío de bajo impacto que combina el secado convencional y la energía radiante para producir trozos, fragmentos y polvos de frutas y verduras enteras.

“Esto se logra mediante el proceso MicroDried manteniendo intacta la estructura celular que se mantiene mediante la combinación en la fabricación independeinte. Las bajas temperaturas de secado ayudan a retener gran parte del color y los valores nutricionales de las frutas y verduras”, dice Greg Anchondo, gerente regional de Ventas de Milne MicroDried.

Con este proceso patentado, el contenido de humedad se puede personalizar (bajo o alto) lo que proporcionaría a los clientes un producto masticable o crujiente. El producto terminado se comercializa como ingredientes 100% a base de frutas y verduras sin colorantes, conservantes ni aditivos añadidos.

Con un periodo de caducidad dos años y un consumo de agua limitada, los ingredientes de MicroDried también proporcionan una identidad de pieza más uniforme durante toda la aplicación, proporcionando un atractivo visual y un sabor deseable.

Los frutos secos y sus características

Los frutos secos son una de las mejores opciones para revitalizar el organismo. Estas semillas se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un importante porcentaje en grasas. Tienen entre 100 y 180 Kcal por 100 gramos. Sin embargo, estas grasas son saludables, es decir monosaturadas y poliinsaturadas, lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL.

Algunas de las propiedades que se pueden encontrar en estos ingredientes pueden ser:

  • Fuente de minerales. Aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.
  • Aporte vitamínico. Son ricos en vitaminas como B1, B3 o folatos.También constituyen una de las fuentes vegetales más abundantes en vitamina E, también con carácter antioxidante.
  • Grasas saludables. A los frutos secos se les atribuyen propiedades cardiosaludables por tener un alto contenido en grasas mono- y poliinsaturadas, destacamos el ácido oleico, el linoleico (omega 6) y linolénico (omega 3).
  • Proteína vegetal. Hace que los frutos secos sean alimentos idóneos, en cantidades moderadas, para tomar después de la realización de ejercicio físico.
  • Fibra. Su consumo ayuda a controlar el apetito y a regular el tránsito intestinal. También se asocia a una disminución de los niveles de colesterol al interferir en su absorción a nivel intestinal.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Ingredientes y aditivos alimentarios

Incorporan levadura natural en productos plant based

Se ha mostrado que la levadura natural mejora el sabor de los productos y reduce sodio y azúcar

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente