De acuerdo con un estudio de Health Focus International (2019), la pandemia ha puesto en la mente de los consumidores su preocupación por su salud, lo que ha generado una creciente demanda de etiquetas más limpias.
Con la transparencia como un área clara para el crecimiento, Benoit Tavernier, Product Manager Specialty Rice Ingredients de BENEO, indica que los fabricantes ahora pueden poner en juego ingredientes de etiqueta limpia, incluso en aplicaciones complejas como el reemplazo del dióxido de titanio (TiO2).
Incluso antes de la pandemia, 3 de cada 5 consumidores en todo el mundo prefieren los productos de etiqueta limpia porque los consideran más saludables. Por lo tanto y ahora que la atención se centra directamente en la salud, se necesitan etiquetas transparentes y más limpias.
Te puede interesar: Etiquetado limpio y sus implicaciones dentro de la industria alimentaria
Productos de confitería con etiquetas limpias y más naturales
El creciente interés de los consumidores por ingredientes más limpios está impulsando a los fabricantes a adaptar sus formulaciones. Además, actualmente existe cierta presión sobre mercados específicos para reformular, como Europa, dada la próxima prohibición de TiO2.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (www.efsa.europa.eu), el dióxido de titanio (E171) ya no se considera seguro cuando se usa como aditivo alimentario.
“Aunque el dióxido de titanio solo está prohibido en Europa hasta el momento, también se reconoce una fuerte demanda de alternativas naturales en el mercado mexicano, especialmente en el área de confitería y en productos horneados como glaseados/decorados”, señala Thomas Weber, Area Sales Manager México de BENEO.
“Muchas empresas exportan al mercado europeo y otras quieren estar preparadas, ya que podría ser solo cuestión de tiempo hasta que México también prohíba el uso de TiO2 en alimentos y bebidas”, añade.
Como resultado, la demanda de ingredientes funcionales naturales como el almidón de arroz en productos de confitería va en aumento:
- Se ha demostrado que es una alternativa al dióxido de titanio en aplicaciones como recubrimientos de confitería, goma de mascar, lentejas de chocolate y glaseados en panadería.
- Este ingrediente de etiqueta limpia puede llenar todos los microporos en la superficie de los recubrimientos, debido a su tamaño de partícula muy pequeño.
- Su “efecto suavizante” es especialmente benéfico para los fabricantes de dulces durante el proceso de producción, ya que garantiza un resultado estable.
- Ofrece blancura, sin ningún brillo amarillento o grisáceo.
Te puede interesar: Industrias de la Unión Europea se enfrentan a la prohibición del dióxido de titanio
Ingredientes de arroz: versátiles y con amplios beneficios técnicos
Las pruebas técnicas realizadas por el BENEO-Technology Center han demostrado que los ingredientes del arroz pueden desempeñar un papel importante en una variedad de aplicaciones, como:
- Productos horneados
- Alimentos preparados
- Sopas y salsas
- Productos lácteos y no lácteos
Los ingredientes de arroz ayudan a mejorar el cuerpo y la sensación en la boca, aportando una textura adecuada a los alimentos bajos en grasa que no contienen gluten ni lactosa.
Entre los ingredientes de arroz desarrollados por BENEO están:
1. Harina de arroz: Muy utilizada en alimentación y cereales infantiles gracias a su facilidad de digestión.
2. Almidón de arroz: Se emplea desde hace tiempo en muchas aplicaciones alimentarias gracias a su sabor limpio y su impacto benéfico en la textura: desde una mejora en la cremosidad en productos lácteos reducidos en grasa, hasta una textura crujiente adicional en galletas sin gluten y fritos.
3. Proteína de arroz: Se usa a menudo como fuente de proteína de origen vegetal para barritas proteicas y energéticas, mezclas sustitutivas de comidas, productos horneados, alimentos para bebés y para mascotas. Esto se debe a:
- Su alta digestibilidad
- Excelente composición de aminoácidos, muy similar al de la leche materna
- Perfil hipo alergénico
En un mundo post pandemia, los consumidores exigen etiquetas transparentes. ¿La industria de alimentos es capaz de estar a la altura del desafío? Gracias a los ingredientes funcionales del arroz, la respuesta es "sí".
El contenido y las opiniones fueron realizados en colaboración con BENEO.
Editado por Griselda Vega.