15 de Enero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Etiquetas limpias y transparentes: ¿cómo aplicarlo para desarrollar productos más saludables?

Beneo
etiquetas-limpias

Compartir

De acuerdo con un estudio de Health Focus International (2019), la pandemia ha puesto en la mente de los consumidores su preocupación por su salud, lo que ha generado una creciente demanda de etiquetas más limpias.

Con la transparencia como un área clara para el crecimiento, Benoit Tavernier, Product Manager Specialty Rice Ingredients de BENEO, indica que los fabricantes ahora pueden poner en juego ingredientes de etiqueta limpia, incluso en aplicaciones complejas como el reemplazo del dióxido de titanio (TiO2).

Incluso antes de la pandemia, 3 de cada 5 consumidores en todo el mundo prefieren los productos de etiqueta limpia porque los consideran más saludables. Por lo tanto y ahora que la atención se centra directamente en la salud, se necesitan etiquetas transparentes y más limpias.

Te puede interesar: Etiquetado limpio y sus implicaciones dentro de la industria alimentaria

Productos de confitería con etiquetas limpias y más naturales

El creciente interés de los consumidores por ingredientes más limpios está impulsando a los fabricantes a adaptar sus formulaciones. Además, actualmente existe cierta presión sobre mercados específicos para reformular, como Europa, dada la próxima prohibición de TiO2.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (www.efsa.europa.eu), el dióxido de titanio (E171) ya no se considera seguro cuando se usa como aditivo alimentario.

“Aunque el dióxido de titanio solo está prohibido en Europa hasta el momento, también se reconoce una fuerte demanda de alternativas naturales en el mercado mexicano, especialmente en el área de confitería y en productos horneados como glaseados/decorados”, señala Thomas Weber, Area Sales Manager México de BENEO.

“Muchas empresas exportan al mercado europeo y otras quieren estar preparadas, ya que podría ser solo cuestión de tiempo hasta que México también prohíba el uso de TiO2 en alimentos y bebidas”, añade.

Como resultado, la demanda de ingredientes funcionales naturales como el almidón de arroz en productos de confitería va en aumento:

  • Se ha demostrado que es una alternativa al dióxido de titanio en aplicaciones como recubrimientos de confitería, goma de mascar, lentejas de chocolate y glaseados en panadería.
  • Este ingrediente de etiqueta limpia puede llenar todos los microporos en la superficie de los recubrimientos, debido a su tamaño de partícula muy pequeño.
  • Su “efecto suavizante” es especialmente benéfico para los fabricantes de dulces durante el proceso de producción, ya que garantiza un resultado estable.
  • Ofrece blancura, sin ningún brillo amarillento o grisáceo.
etiquetas-limpias-confiteria
Los ingredientes de arroz permiten a los fabricantes hacer uso de una multitud de beneficios nutricionales y técnicos según la aplicación. En confitería, el efecto blanqueador y suavizante del almidón de arroz permiten hacer recubrimientos impecables.

Te puede interesar: Industrias de la Unión Europea se enfrentan a la prohibición del dióxido de titanio

Ingredientes de arroz: versátiles y con amplios beneficios técnicos

Las pruebas técnicas realizadas por el BENEO-Technology Center han demostrado que los ingredientes del arroz pueden desempeñar un papel importante en una variedad de aplicaciones, como:

  • Productos horneados
  • Alimentos preparados
  • Sopas y salsas
  • Productos lácteos y no lácteos

Los ingredientes de arroz ayudan a mejorar el cuerpo y la sensación en la boca, aportando una textura adecuada a los alimentos bajos en grasa que no contienen gluten ni lactosa.

Entre los ingredientes de arroz desarrollados por BENEO están:

1. Harina de arroz: Muy utilizada en alimentación y cereales infantiles gracias a su facilidad de digestión.

2. Almidón de arroz: Se emplea desde hace tiempo en muchas aplicaciones alimentarias gracias a su sabor limpio y su impacto benéfico en la textura: desde una mejora en la cremosidad en productos lácteos reducidos en grasa, hasta una textura crujiente adicional en galletas sin gluten y fritos.

3. Proteína de arroz: Se usa a menudo como fuente de proteína de origen vegetal para barritas proteicas y energéticas, mezclas sustitutivas de comidas, productos horneados, alimentos para bebés y para mascotas. Esto se debe a:

  • Su alta digestibilidad
  • Excelente composición de aminoácidos, muy similar al de la leche materna
  • Perfil hipo alergénico

En un mundo post pandemia, los consumidores exigen etiquetas transparentes. ¿La industria de alimentos es capaz de estar a la altura del desafío? Gracias a los ingredientes funcionales del arroz, la respuesta es "sí".

etiquetas-limpias-almidon-de-arroz
Para mantenerse al día con los requisitos de los productores de alimentos y bebidas, BENEO ofrece almidones de arroz funcionales, harinas y proteínas digeribles y continúa desarrollando nuevos ingredientes para expandir su cartera.

El contenido y las opiniones fueron realizados en colaboración con BENEO.

Editado por Griselda Vega.


Beneo

Creada en 2007, BENEO tiene una larga experiencia en el desarrollo y producción de ingredientes de origen natural. Su portafolio incluye hidratos de carbono funcionales procedentes de la remolacha azucarera, fibra prebiótica de raíz de achicoria y proteínas de origen vegetal procedentes del arroz. Está presente en más de 80 países y cuenta con cinco centros de producción en Bélgica, Chile, Alemania e Italia.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Sacarina: nuevas directrices de ingesta diaria en Europa y su implicación en la producción alimentaria

Directrices europeas redefinen el uso de sacarina

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en potenciadores de sabor naturales: el auge del 'kokumi' en la industria alimentaria

El kokumi es una tendencia que transforma sabores en la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento