6 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El impacto de los conservantes en la seguridad alimentaria de los panificados

El uso de conservantes es una herramienta valiosa para garantizar la seguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
Conservación de frutos con pectinas

Compartir

Los conservantes, también conocidos como aditivos alimentarios, son componentes clave en la industria alimentaria, su función principal es prolongar la vida útil de los productos, evitando la proliferación de microorganismos y la degradación de los alimentos.

Además, en el caso de los panificados, esta prolongación de la vida útil es esencial para garantizar que los productos lleguen a los consumidores en óptimas condiciones.

En tal sentido, son ingredientes que se utilizan para inhibir el crecimiento de microorganismos en los alimentos, en el caso de los panificados, los conservantes más comunes son:

  • Ácido sórbico y sus sales: Se utilizan para prevenir el crecimiento de levaduras y mohos.
  • Ácido benzoico y sus sales: Se utilizan para prevenir el crecimiento de bacterias y levaduras.
  • Propionato de calcio: Se utiliza para prevenir el crecimiento de mohos.
https://expo.thefoodtech.com/registro/

Tipos de conservantes utilizados en panificados

Se pueden utilizar diferentes tipos de conservantes, dependiendo de factores como el tipo de producto, el proceso de fabricación y los objetivos de durabilidad, algunos de los conservantes más comunes en esta industria incluyen los antioxidantes, los antimicrobianos y los conservantes enzimáticos.

Retos y consideraciones en el uso de conservantes

El uso de conservantes en panificados no está exento de desafíos, los profesionales del sector deben equilibrar la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria con la demanda de productos cada vez más naturales y sin aditivos.

Además, es esencial cumplir con las regulaciones de seguridad alimentaria, que varían según la región y el país.

Evaluando el impacto en la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es un campo en constante evolución, los ingenieros alimentarios y los expertos en panificación están llevando a cabo investigaciones para evaluar el impacto a largo plazo del uso de conservantes en panificados, se están estudiando aspectos como la posible formación de compuestos no deseados y la influencia en la calidad nutricional de los productos.

Uno de los aspectos clave para garantizar la seguridad alimentaria en panificados es la adecuada dosificación y control de los conservantes, un exceso o falta de estos aditivos puede tener consecuencias negativas en la calidad y la seguridad del producto final.

No dejes de ver: ¿Es necesario agregar conservantes a todos los productos?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejoran desarrollos en soluciones bioactivas y alternativas naturales

La alta demanda de alternativas naturales estimula la investigación de soluciones naturales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

El uso de ingredientes autóctonos en la coctelería moderna es una tendencia que está creciendo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo