22 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Conagen tiene nuevo proceso para producción de HMO

Griselda Vega
leche-materna-conagen

Compartir

La empresa estadounidense de biotecnología, Conagen ha creado un proceso patentado para la producción de un oligosacárido de leche humana (HMO) no GMO con la cual podría crear 2'-fucosyllactosa (2'FL), que es el HMO más abundante en la leche materna.

El nuevo proceso funciona mediante el uso de enzimas simples en lugar de organismos recombinantes. Casey Lippmeier, vicepresidenta de Innovación de Conagen, detalla que las ayudas para el procesamiento de alimentos, como las enzimas, se utilizan para la fabricación de muchos alimentos populares, por ejemplo, para convertir la leche en queso.

"La mejor fuente de HMO es la leche materna, pero el suministro comercial no es posible por razones obvias. Las vacas producen bajos niveles de HMO en su leche, generalmente considerados demasiado bajos en fórmula infantil” comenta Lippmeier.

La nutrición juega un papel vital en el crecimiento y desarrollo adecuado del niño. La leche materna es considerada el estándar de oro en nutrición infantil. Los niños que toman leche materna tienen una tolerancia gastrointestinal y un sistema inmune más fuerte y son menos propensos a sufrir infecciones.

El HMO y sus posibles usos

El 2'FL está configurado para entrar en el mercado de fórmulas para bebés en los próximos meses. En este sentido, la compañía señala que los HMO tienen potencial en el mercado de suplementos dietéticos para apoyar el sistema inmunológico y el rendimiento deportivo para adultos. Ciertas aplicaciones farmacéuticas también pueden ser posibles.

Alimentos No OMG y su tendencia

De acuerdo con la consultora Innova Market Insights, los alimentos no OMG (Alimentos No Modificados Orgánicamente), los lanzamientos de bebidas y suplementos han crecido a nivel mundial en un 10% (CAGR, 2015-2019).

En particular, los productos lácteos han tenido la mayoría de los lanzamientos de productos no OMG durante este período, seguidos de panadería, refrigerios y bebés y niños pequeños. Sin embargo, la categoría de bebés y niños pequeños es la de más rápido crecimiento, con un CAGR del 17% (2015-2019).

Una encuesta de Innova Market Insights de 2019 reveló que el 65% de los consumidores mundiales creían que los alimentos y bebidas posicionados como naturales son más saludables que los productos que no se consideran naturales.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B