15 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La carragenina es un polisacárido que se extrae de las algas marinas rojas, se utiliza desde hace décadas en la industria alimentaria debido a sus propiedades espesantes, gelificantes y estabilizantes.

Además, es un ingrediente completamente natural para el consumo humano, lo que lo convierte en una opción muy popular entre los fabricantes de alimentos.

Este ingrediente se extrae de las algas marinas rojas, que se encuentran en las costas de todo el mundo, contienen un alto porcentaje de carragenina en su estructura celular, lo que hace que su extracción sea relativamente sencilla, luego se somete a varios procesos de purificación y refinamiento antes de utilizarse en la industria alimentaria.

Sigue leyendo: ¿La carragenina es compatible con una dieta vegana?

La carragenina tiene varias propiedades que la hacen muy útil en la industria alimentaria:

  • Es un excelente agente espesante y gelificante, lo que significa que puede dar una textura más cremosa y suave a los alimentos.
  • Es un estabilizante muy efectivo, lo que permite que los alimentos mantengan su textura y apariencia durante más tiempo.
Varios tipos de algas que contienen carragenina como Gigartina stellata. Foto: Freepik

Usos de la Carragenina en la Industria Alimentaria

La carragenina se utiliza en una amplia variedad de alimentos, desde productos lácteos hasta alimentos procesados y envasados

  • En  productos lácteos: Como la leche, el yogur y el helado,actúa como un espesante y estabilizante, mejorando la textura y evitando la separación de los ingredientes.
  • En alimentos procesados: Como las carnes procesadas, los productos enlatados y los snacks, ayuda a mejorar la textura y la apariencia de los alimentos, y a mantenerlos frescos durante más tiempo.
  • En algunas bebidas: Como los batidos y las bebidas deportivas, la carragenina actúa como un espesante y estabilizante, mejorando la textura y el sabor de las bebidas.

No dejes de ver: La importancia de la carrageninas en la industria de los lácteos

Además de sus propiedades útiles en la industria alimentaria, la carragenina tiene varios beneficios para la salud. Algunos de los beneficios más destacados son:

Ayuda a reducir la inflamación

Puede tener propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, se ha demostrado que la carragenina puede ser efectiva en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, como la artritis.

Puede ayudar a regular el colesterol

Esto se debe a que es capaz de unirse a las moléculas de colesterol en el intestino y evitar que sean absorbidas por el cuerpo.

Puede tener propiedades antivirales

La carragenina puede tener propiedades antivirales, lo que significa que puede ayudar a prevenir la propagación de virus en el cuerpo, se ha demostrado que la carragenina es efectiva en el tratamiento de infecciones virales como el VIH y el herpes.

A pesar de sus beneficios, la carragenina ha sido objeto de controversia en los últimos años, algunos estudios han sugerido que la carragenina puede tener efectos negativos en la salud, como la inflamación intestinal y la promoción de tumores.

Sin embargo, estos estudios han sido objeto de críticas por parte de la comunidad científica debido a su diseño experimental limitado.

Te puede interesar: Leche con chocolate sin carragenina, nueva opción saludable en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Integración de superalimentos y adaptógenos en productos alimentarios funcionales: Entrevista exclusiva con Viviana Echeverri de PADAM Bienestar

Los superalimentos y adaptógenos impulsan la innovación en los alimentos funcionales

Ingredientes y aditivos alimentarios

El futuro de los productos cárnicos plant-based: innovación y desafíos hacia 2030

La industria plant-based evoluciona con nuevas tecnologías para conquistar el paladar global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tendencias en consumo saludable: desarrollo de papas fritas con menor contenido de grasa y sodio

La reformulación de papas fritas avanza con nuevas tecnologías

Industria alimentaria hoy

Innovación en gomitas: ingredientes funcionales y tendencias en el mercado latinoamericano

Las gomitas ya no son solo un dulce: ahora contienen colágeno, probióticos y vitaminas

Industria alimentaria hoy

Mole o tarta de queso como alternativas exóticas al chocolate para San Valentín en Japón

Entre las nuevas opciones para celebrar el 14 de febrero está probar el curry con salsa de mole