1 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ajo, el ingrediente que le da sabor a la industria alimentaria

Griselda Vega
ajo-alicina-enzima

Compartir

El ajo es una de las especias más consumidas en todo el mundo y es el ingrediente por excelencia en varias cocinas. Su contenido de alicina y sus compuestos secundarios son clave del sabor y el color distintivo del ajo.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Virginia Tech, en Estados Unidos, descubrió un paso más en el proceso metabólico que produce la enzima alicina que conduce al sabor y aroma del ajo, lo cual podría conducir a un ajo con más potencia que podría realzar el sabor de los productos que se crean en la industria alimentaria.

Durante esta investigación, la alicina fue creada durante un proceso biosintético completamente diferente, en donde el alil-mercaptano reacciona con la monooxigenasa que contiene flavina, que luego se convierte en ácido alil-sulfénico.

“Esta información cambia toda la historia sobre cómo se podría mejorar el ajo, esto podría llevar a una nueva variedad de ajo que produciría más sabor”, dice Hannah Valentino, Ph.D de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida.

Al comentar sobre los hallazgos y lo que esto podría significar para el futuro, Valentino agrega que abre la puerta para que los científicos predigan mejor la producción de alicina a través de los niveles de expresión de una monooxigenasa que contiene flavina (FMO) producida por A. sativum (AsFMO) y que se puede traducir en bulbos más picantes.

Es importante destacar que los niveles de alicina se pueden probar, lo que permite a los agricultores conocer la fuerza de sus cultivos sin necesidad de ingeniería genética. Simplemente se puede predecir un mayor sabor, lo que significa que se podría criar o manipular un ajo más potente.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel de la Leucina en el desarrollo de nuevos productos

La leucina se está posicionando como un componente clave en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector