6 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD
Guillermina García
Contenido actualizado el

Compartir

El cannabidiol (CBD), uno de los principales compuestos no psicoactivos presentes en la planta de Cannabis sativa, ha irrumpido en diversas industrias, incluyendo la alimentaria.

Su popularidad crece debido a sus potenciales beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias, ansiolíticas y antioxidantes.

Sin embargo, la incorporación del CBD en productos alimenticios presenta desafíos regulatorios, técnicos y de aceptación del consumidor que deben ser considerados por los actores de la industria.

Contexto regulador y normativo

La regulación del CBD en la industria alimentaria varía significativamente entre países y regiones. Por ejemplo:

En la Unión Europea, el CBD se considera un "nuevo alimento" (novel food) según el Reglamento (UE) 2015/2283, lo que implica que su comercialización requiere una autorización previa basada en una evaluación de seguridad por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aún no aprueba el uso de CBD en alimentos y bebidas, aunque permite su venta en productos de bienestar y suplementos dietéticos bajo ciertas condiciones.

América Latina presenta un panorama mixto, con países como Colombia y Uruguay que han avanzado en la regulación del cannabis y sus derivados, mientras que otros mantienen restricciones más estrictas.

En todos los casos, la trazabilidad, la pureza y la dosificación adecuada del CBD son aspectos clave que los fabricantes deben garantizar para cumplir con las normativas y asegurar la seguridad del consumidor.

Las normativas sobre el CBD varían ampliamente entre diferentes países y regiones, lo que afecta la comercialización y disponibilidad de estos productos. Foto: Freepik

5 aspectos que se deben conocer sobre las gomitas de CBD

  1. Estatus regulatorio dinámico: Las normativas sobre el uso de CBD en alimentos están en constante evolución. Es crucial que las empresas se mantengan actualizadas sobre los cambios regulatorios en los mercados donde operan.
  2. Control de calidad y trazabilidad: La pureza del CBD y la ausencia de contaminantes como metales pesados o pesticidas son requisitos esenciales. El uso de certificaciones de análisis de laboratorios acreditados puede ser un diferenciador competitivo.
  3. Desafíos de formulación: La estabilidad del CBD durante el procesamiento y almacenamiento de gomitas y otros alimentos es un desafío técnico que requiere investigación y desarrollo continuos para asegurar la eficacia del producto final.
  4. Educación del consumidor: Aún existe confusión entre los consumidores sobre la diferencia entre el CBD y el THC. Campañas informativas pueden ayudar a clarificar estos conceptos y aumentar la aceptación del producto.
  5. Potencial de mercado en expansión: A pesar de las barreras regulatorias, el mercado de alimentos y bebidas con infusión de CBD, como las gomitas, muestra un crecimiento significativo, impulsado por la demanda de productos naturales y funcionales.

Aplicaciones del CBD en la industria alimentaria

El CBD se está incorporando en una amplia gama de productos alimenticios que incluyen:

  • gomitas
  • bebidas
  • aceites
  • productos horneados
  • caramelos
  • suplementos nutricionales

Las bebidas funcionales con infusión de CBD, como tés, cafés y aguas saborizadas, lideran esta tendencia, seguidas de barras energéticas, productos de repostería y gomitas.

Desde el punto de vista técnico, la formulación de alimentos con CBD presenta desafíos en cuanto a la biodisponibilidad y la estabilidad del compuesto.

El CBD es lipofílico, lo que significa que su absorción es más eficiente cuando se consume con grasas. Por esta razón, las emulsiones y nanoemulsiones son técnicas empleadas para mejorar la solubilidad del CBD en matrices acuosas, incrementando su efectividad en productos líquidos.

Las gomitas de CBD representan un avance importante en la industria de alimentos y bebidas, ofreciendo una alternativa para mejorar la salud y el bienestar de los consumidores. Foto: Freepik

Beneficios y riesgos para la salud

Diversos estudios preliminares sugieren que el CBD puede ofrecer beneficios para la salud, como:

  • reducción de la ansiedad
  • mejora del sueño
  • alivio del dolor crónico

Sin embargo, la evidencia científica aún es limitada y se requieren más investigaciones clínicas para confirmar estos efectos y determinar las dosis óptimas.

Por otro lado, el consumo de gomitas de CBD también puede presentar riesgos, especialmente si se combina con ciertos medicamentos o se ingiere en dosis elevadas.

Efectos secundarios como la somnolencia, la sequedad bucal y las alteraciones en la función hepática han sido reportados en algunos casos.

Por último, es fundamental que los fabricantes proporcionen información clara sobre la dosificación y posibles interacciones en sus etiquetados.

Seguro te interesa: Urge una normativa para alimentos y bebidas con CBD en Europa


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Bebidas funcionales y deportivas de alto rendimiento: ¿cómo innovar para responder a las necesidades modernas?

Proteínas, sales minerales y adaptógenos están liderando las innovaciones en bebidas funcionales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre