22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Venezuela y la FAO fortalecerá el sistema alimentario y mejorar la nutrición

Venezuela y la FAO implementarán un acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2026
Redacción THE FOOD TECH®
El Gobierno venezolano y la FAO firman un acuerdo de cooperación para un periodo de tres años

Compartir

Caracas (EFE).- El Gobierno de Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se comprometieron a fortalecer el sistema alimentario y mejorar la nutrición en el país caribeño, a través de la implementación de un acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2026, firmado este miércoles en Caracas.

El representante en Latinoamérica de la FAO, Mario Lubetkin, agradeció a las autoridades por "su compromiso" para la elaboración de "este instrumento de cooperación", que contempla áreas como "seguridad alimentaria, sistemas alimentarios, gestión de biodiversidad y cambio climático", con el objetivo de mejorar la producción, la nutrición, el ambiente y la calidad de vida.

"Venezuela posee una gran diversidad geográfica y agroecológica, así como condiciones favorables para la agricultura tropical, con diversos cultivos como el café, el cacao, la caña de azúcar, el banano, el plátano, yuca, cereales como el arroz y el maíz", señaló Lubetkin, quien se encuentra de visita en Caracas desde este martes.

Con este acuerdo, prosiguió, la FAO "reforzará su cooperación técnica en el diseño e implementación de marcos institucionales, políticas públicas y programas orientados a incrementar la producción agropecuaria, acuicultura y pesquera, en línea con estrategias nacionales".

También "ayudará a establecer programas de control de plagas y enfermedades" y fomentará la "inclusión socioeconómica de mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes".

Hacia un sistema alimentario fortalecido y enfocado en la nutrición

La vicepresidenta ejecutiva de la nación caribeña, Delcy Rodríguez, celebró la firma del "tan importante" acuerdo, que establece "líneas centrales" relacionadas "con la seguridad y la soberanía alimentaria" y con el "sistema productivo de alimentos en Venezuela" y sus capacidades.

Denunció el "bloqueo criminal" contra Venezuela, que -aseguró- ha tenido un impacto en la producción alimentaria y en "todos los motores productivos en la agenda económica" de la nación.

Por su parte, el coordinador residente de la ONU para Venezuela, Gianluca Rampolla, afirmó que este acuerdo "se suma y complementa con otros instrumentos de colaboración con el país", donde la ONU espera "recorrer el camino hacia la sostenibilidad, la equidad y la seguridad alimentaria".

Asimismo, expresó el compromiso y la voluntad de la organización internacional de "continuar el trabajo articulado y colaborativo (…) con el Estado en beneficio del país y de su gente".

Se prevé que la visita de Lubetkin a Caracas termine el jueves, durante la que ha desarrollado una agenda que incluye reuniones con "vicepresidentes y ministros venezolanos", a fin de "analizar la cooperación técnica" y "las próximas iniciativas a desarrollar", según la FAO.

Foto: EFE/Rayner Pena

Seguro te interesa: Nace una alianza para colaborar en el sector agroalimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup