22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Venezuela plantea un proyecto para desarrollar la palma aceitera con Colombia

Redacción THE FOOD TECH®
Venezuela plantea un proyecto para desarrollar la palma aceitera con Colombia

Compartir

Caracas, 19 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela planteó un proyecto para el desarrollo de la palma aceitera con Colombia, país con el que la nación caribeña reanudó sus relaciones diplomáticas en agosto del año pasado, tras más de tres años rotas, informó este domingo el ministro venezolano de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

Nosotros llevamos a Bogotá 16 proyectos binacionales, de los cuales (...) seis estaban vinculados al área agrícola, al área agroindustrial, este era uno de ellos, este proyecto de cultivo, procesamiento, manejo, comercialización, internacionalización de la palma aceitera y sus derivados", dijo el funcionario en un programa transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro se encontraba en medio de una unidad de producción de palma aceitera con 700 hectáreas, ubicada en el municipio García de Hevia del estado Táchira (oeste, fronterizo con el país andino), donde "gran parte de los trabajadores" son "hermanos colombianos".

Señaló que el proyecto es "uno de los más importantes" que se han propuesto, ya que busca desarrollar una materia prima que "se viene posicionando" por sus "múltiples usos, tanto para el consumo humano como para el consumo animal".

Es usado "especialmente en el sector de los cosméticos, en el sector de los alimentos balanceados para animales y en la producción de aceites y grasas vegetales para el consumo humano", dijo.

Puedes leer: Colombia produjo 1.77 millones de toneladas de aceite de palma en 2022

Palma aceitera fortalece las relaciones diplomáticas

Venezuela y Colombia reanudaron sus relaciones diplomáticas tras asumir el izquierdista Gustavo Petro la Presidencia del país andino el pasado agosto, y quedaron definitivamente selladas con la apertura de la frontera que une a ambas naciones, que había estado cerrada durante más de siete años.

Ambos países firmaron este jueves un acuerdo binacional cuyo objetivo es alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales, según una declaración conjunta difundida por la Presidencia colombiana.

Se trata de una actualización del acuerdo comercial vigente desde 2012.

Foto: EFE/ Maxim Shipenkov

Lee también: Desarrollan un nuevo aceite de palma con base en la soya


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B