10 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Uber se expande en México con un nuevo modelo de entregas para pymes

Las pymes podrán acceder a los beneficios de su programa de manera directa a través de Uber Eats
Redacción THE FOOD TECH®
Uber se expande en México con un nuevo modelo de entregas para pymes

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La compañía de transporte Uber mantiene su expansión en México al anunciar este viernes la ampliación de su programa de entrega de última milla “Uber Direct”, enfocado en pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país.

Este beneficio de inscripción permitirá a las compañías agilizar su inscripción, así como sus envíos, con un tiempo promedio de entrega de 30 minutos.

“Las pymes necesitan herramientas para competir con los grandes comercios que ya ofrecen esta ventaja, y es justamente eso lo que queremos ofrecer con este nuevo modelo”, comentó Daniel Colunga, director general de Uber Eats, en un comunicado.

Los pequeños y medianos negocios podrán contratar el servicio de la plataforma Uber e integrarlo a su propio canal de venta en línea, ya sea un sitio web, WhatsApp, teléfono u otros.

Con el nuevo modelo de inscripción de “Uber Direct”, las pymes podrán acceder a los beneficios de su programa de manera directa a través del portal de Uber Eats.

La nueva función habilitará el acceso automático a la cuenta, así como un proceso de “autoservicio” para que las empresas interesadas puedan contratar y comenzar a explotar “Uber Direct” en minutos. Este proceso no requerirá de ningún tipo de contacto previo con el equipo de ventas de Uber.

Solución tecnológica a favor de las Pymes

La solución de entrega de última milla de Uber está vigente en el país desde 2020 y tan solo en el último año ha registrado un crecimiento en el número de viajes de hasta cinco veces.

“Uber Direct” ya cuenta con una base sólida de clientes en distintos sectores de México, como tiendas de conveniencia y restaurantes, en su mayoría, pero buscará un giro y atraer a pequeños y medianos emprendedores “que no quieren quedarse atrás”, según afirmó el directivo de Uber Eats.

Además, Colunga detalló que la solución está pensada para afrontar los grandes cambios en las expectativas del consumidor, particularmente las entregas realizadas en el mismo día.

“Este servicio es resultado de los múltiples esfuerzos de Uber Eats por ayudar a los comercios que colaboran con nosotros a crecer a su manera, aprovechando los canales de venta y recursos que ya tienen disponibles, enviando sus productos de una manera tan sencilla como pedir un viaje compartido a través de la 'app' de Uber”, enfatizó.

Esta solución tecnológica ofrece la posibilidad de que más comercios se unan y aprovechen estos beneficios en 68 ciudades alrededor de todo el territorio mexicano.

El costo por este servicio será de 49 pesos (menos de 2,5 dólares), más impuestos, por entrega de hasta 3 kilómetros y solo 5 pesos adicionales (un cuarto de dólar) por cada kilómetro extra.

A solo unos días de habilitarse este nuevo modelo en México, más de 300 pymes ya se han registrado para contratar los servicios de entrega a través de la solución “Uber Direct”.

Foto: EFE/Isaac Esquivel


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo