28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Uber Eats promueve la higiene alimentaria con sus socios comerciales

Guillermina García
Uber eats

Compartir

Para Uber Eats es básico evitar la contaminación de los alimentos. Por ello, tiene como objetivo compartir con sus socios y los manipuladores de alimentos los conocimientos necesarios para que apliquen las pautas correctas en el trabajo cotidiano.

Recientemente Sonora Grill se unió en exclusiva a Uber Eats, que ya cuenta con 40 mil restaurantes registrados y dos millones de platillos, en las más de 70 ciudades donde opera en México.  Este anuncio fue el escenario propicio donde la plataforma ofreció  una clase de cocina  con el fin de impulsar la higiene alimentaria a los socios restauranteros, socios repartidores y usuarios registrados en la aplicación.

Entre los consejos que dieron en esta clase de cocina están:

  • Mantener la limpieza. Lavarse las manos antes y durante la preparación de los alimentos para evitar enfermedades.
  • Separar los alimentos crudos y cocinados para prevenir microorganismos contaminantes.
  • Cocción adecuada para eliminar casi todos los microorganismos peligrosos. Se ha demostrado en estudios que cocinar los alimentos hasta que alcancen una temperatura de 70°C puede contribuir a garantizar su inocuidad para el consumo.
  • Mantener los alimentos a una temperatura segura. Pues los microorganismos se pueden multiplicar con rapidez, si los alimentos se conservan a temperatura ambiente. La temperatura segura es entre los 60°C y 70°C.

Evitar la contaminación de alimentos, clave para Uber Eats

El manipulador de alimentos cumple un rol fundamental para reducir la probabilidad de contaminación en los alimentos que elabora. Las reglas básicas, a nivel personal, que debe seguir un manipulador de alimentos son:

Óptimo estado de salud. Sin enfermedades respiratorias, de estómago, heridas o infecciones.

Higiene personal. Antes de manipular los alimentos debe realizar un correcto lavado de manos con agua potable y jabón. Mantener uñas cortas y limpias, cara afeitada, cabello lavado y recogido con un gorro. Además de la ducha diaria antes de ir al trabajo.

Vestimenta. La ropa puede ser una fuente de contaminación de alimentos ya que contiene microbios y tierra que provienen de las actividades diarias.

En Uber Eats la salud es prioridad esencial por lo que los esfuerzos de la compañía están 100% enfocados en implementar medidas que contribuyan al bienestar y seguridad de los consumidores a nivel global.

Te puede interesar: Premios Uber Eats, la celebración para reconocer a los mejores restaurantes en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food