4 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Cada 3 de mayo, Argentina celebra el Día de la Milanesa, uno de sus platos emblemáticos. Más allá de ser una tradición gastronómica, este día es una oportunidad para analizar los cambios profundos que vive la industria cárnica en el país.

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional se posicionan como ejes clave para garantizar transparencia, seguridad alimentaria y competitividad en el mercado.

¿Por qué es crucial la trazabilidad bovina para la industria cárnica?

La trazabilidad bovina es la capacidad de rastrear la historia completa del ganado, desde su nacimiento hasta que llega al consumidor final.

En Argentina, SENASA regula estrictamente este proceso mediante el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA). Este sistema es crucial porque incrementa la confianza del consumidor, asegurando que la carne consumida sea segura y provenga de fuentes verificables.

Además, permite reaccionar rápidamente frente a emergencias sanitarias y reduce riesgos asociados a enfermedades zoonóticas.

Etiquetado nutricional: transparencia y salud pública

El etiquetado nutricional frontal es otra innovación regulatoria clave en Argentina. Implementado para informar claramente a los consumidores sobre nutrientes críticos, como sodio, grasas y calorías, este etiquetado impacta directamente en la producción de alimentos procesados como la milanesa.

Desde su implementación, muchas empresas han reformulado sus recetas para reducir excesos de sodio y grasas saturadas.

Esta tendencia se alinea con iniciativas regionales impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), generando un entorno de mercado que promueve productos más saludables y transparentes para los consumidores.

Innovaciones tecnológicas en etiquetado y trazabilidad

Tecnologías emergentes como blockchain, códigos QR dinámicos y etiquetas RFID están revolucionando la trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional en Argentina.

El blockchain, por ejemplo, garantiza la integridad e inviolabilidad de los datos de producción y distribución, permitiendo al consumidor acceder a información completa y confiable sobre el origen y tratamiento del ganado.

Empresas argentinas pioneras como Carnes Validadas utilizan blockchain para certificar cada paso del proceso productivo, ofreciendo a los consumidores transparencia sin precedentes.

Asimismo, etiquetas QR permiten el acceso instantáneo a información nutricional detallada y certificaciones sanitarias, mejorando la experiencia de compra.

Impacto en el comercio internacional de carne argentina

La implementación de sistemas avanzados de trazabilidad y etiquetado nutricional ha mejorado significativamente la posición competitiva de Argentina en el comercio internacional.

Mercados exigentes como la Unión Europea valoran particularmente estos sistemas, abriendo oportunidades comerciales significativas para exportadores argentinos.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestran que las exportaciones de carne argentina crecieron notablemente desde la introducción obligatoria de estas tecnologías, evidenciando el valor estratégico de adoptar estándares internacionales avanzados.

Retos y oportunidades para productores locales

La adopción masiva de trazabilidad avanzada y etiquetado nutricional requiere inversiones significativas en tecnología y capacitación.

Sin embargo, representa una oportunidad única para que los productores locales diferencien sus productos en nichos premium y mercados internacionales especializados.

El desafío radica en superar barreras iniciales como costos y resistencia al cambio. Pero, como contrapartida, aquellos que adopten estas innovaciones podrán acceder a mercados que valoran altamente la transparencia y seguridad alimentaria.

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves indiscutibles para el futuro de la milanesa y la industria cárnica argentina. Estas innovaciones no solo aumentan la seguridad alimentaria, sino que mejoran la competitividad en mercados exigentes.

En este contexto, la milanesa del futuro será un producto con identidad clara, origen verificable y composición nutricional transparente, consolidando la reputación internacional de la carne argentina.

Etiquetado nutricional frontal: la clave para la toma de decisiones informadas del consumidor↗

El etiquetado nutricional frontal es una herramienta valiosa para las empresas de la industria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Fortificación inteligente: lineamientos 2025 para cumplir con NOM-247 y etiquetado nutrimental en LATAM

Fortificación inteligente es una solución clave para que empresas alimentarias

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia