1 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Transferencia tecnológica, clave para la industria alimentaria

Guillermina García
Jornada-Transferencia-Tecnológica

Compartir

Recientemente se realizó la Jornada de Transferencia de Tecnología de CNTA, cuyos ejes son la mejora, aceleración e impulso de la transferencia tecnológica para incrementar la tasa de éxito en la industria alimentaria.

Bajo el lema: ‘Transferencia en Progreso’, la jornada exclusiva realizada por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), logró conectar personas y oportunidades de negocio.

  

En el evento quedó de manifiesto que la ciencia y tecnología son “herramientas clave” para resolver los retos de la industria agroalimentaria. Y que la transferencia tecnológica es necesaria para que la investigación se traslade a las empresas y llegue al mercado.

Durante la jornada, investigadores de CNTA destacaron cómo las soluciones para ser transferidas responden a retos actuales del sector de la alimentación, puesto que proporcionan:

  • Mejora del perfil nutricional
  • Valorización de subproductos
  • Desarrollo de proteínas alternativas
  • Impulso de la calidad y seguridad alimentaria

Te puede interesar: La importancia de generar interés de los jóvenes dentro del sector agropecuario

Casos de transferencia tecnológica

Uno de los casos destacados durante la jornada fue el programa de aceleración tecnológica Food (Tech) Challengers,  liderado por CNTA y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Además, se presentaron los resultados y retos que propusieron al centro tecnológico durante el programa las cinco startups ganadoras de 2022:

  1. Väcka
  2. Gloop
  3. FreeShakes
  4. Healthinfoods
  5. Rice in Action

 

Otros caso de transferencia tecnológica corresponden a un proyecto de seis prototipos de queso vegano a partir de la combinación de sustratos vegetales fermentados con cepas de microorganismos del cepario de CNTA.

En la Jornada de Transferencia de Tecnología se presentó Eatex Food Innovation Hub, el nuevo hub de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria.

Un ecosistema de innovación abierta y aplicada que aborda y resuelve los problemas de hoy y del futuro del sector agroalimentario.

Lo hace a través de un enfoque holístico, basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados.

También puedes leer: Esta es la trascendencia de la calidad en la industria alimentaria

  


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector