5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Syngenta apuesta por desarrollo de sistemas proteínicos

Griselda Vega
sygenta-desarrollo

Compartir

La empresa mexicana Syngenta, del sector agropecuario global, y el fondo de aceleración estadounidense Radicle Growth, anunciaron el lanzamiento del proyecto: The Radicle Protein Challenge by Syngenta, con el que apoyarán a empresas desarrolladoras de proteínas para cultivos.
Con este proyecto, las firmas seleccionarán a dos empresas tecnológicas que estén transformando el futuro de las proteínas, lo que podría incluir nuevas fuentes de este nutriente, fuentes experimentales, tecnologías de conversión de proteínas o mejoras a los sistemas proteínicos, con la finalidad de invertir 1.25 millones de dólares en las organizaciones que sean seleccionadas.
“Las innovadoras fuentes de proteínas revisten una importancia fundamental para una población en crecimiento. Nos complace colaborar con Radicle y con emprendedores de todo el mundo para acelerar la innovación”, dice Erik Fyrwald, director ejecutivo de Syngenta, en un comunicado.

Radicle y Syngenta buscan emprendedores que representen a empresas de todas las etapas, que aporten soluciones a los desafíos, que abarquen desde la agricultura “plant-based”, hasta el aspecto regenerativo de la agricultura.
Para postularse como posibles beneficiarios de la inversión de 1.25 millones de dólares serán destinados al ganador del Challenge y 250 mil dólares para quien obtenga el segundo lugar, con el fin de que los recursos les permitan acelerar el desarrollo de sus tecnologías.
La importancia de que existan cultivos que cuenten con sistemas proteínicos novedosos radica en sembrar plantas más resistentes a plagas o al cambio climático, pues diversos estudios han identificado que existe relación entre ciertos tipos de proteínas y estrés en las plantas.
Por ejemplo, se ha identificado que situaciones de estrés por altas temperaturas desencadenan una serie de señales que activan la expresión de genes y con la síntesis de “proteínas del estrés”, algunas específicas del estrés por calor, es posible un mejor desarrollo de los cultivos.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido