3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Red circular: la iniciativa que busca valorizar los plásticos en la CDMX

Guillermina García
Red circular acopio

Compartir

Red Circular es una iniciativa que nace con el objetivo de promover el establecimiento de proyectos de economía circular en América Latina. Con el objetivo de impulsar el reciclaje de los plásticos, diversas empresas mexicanas se dieron a la tarea de implementar uno de los primeros sistemas de Economía Circular en Latinoamérica.

El cual está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU y los del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos. Además, se apoya en un Plan de Manejo de Residuos de carácter federal, autorizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El principal objetivo de Red circular es establecer mecanismos para que los plásticos de uso común puedan ser acopiados y valorizados a través de esquemas eficientes de reciclaje. También crear sistemas de economía circular que garanticen el manejo de los residuos post-consumo. Reincorporándolos a una nueva cadena de valor a través del reciclaje.

Acciones de la iniciativa

Esta iniciativa permite que la sociedad pueda seguir beneficiándose de las cualidades únicas de los plásticos sin crear residuos, a través de la valorización de los residuos y el fomento del uso de materiales reciclados o renovables. Lo cual contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y nuestra dependencia de recursos fósiles finitos.

Una de las acciones que ya está en marcha es la instalación de puntos de acopio en cada una de las alcaldías de la CDMX. Además de rutas móviles para que todos los habitantes de la capital del país pueden tener acceso a llevar sus residuos valorizables, como:

  • Unicel
  • PET
  • Bolsas
  • Cartón

¿Quiénes impulsan Red circular?

Las estas empresas que integran la Red circular representan todos los eslabones de la cadena de valor del plástico: productores, transformadores, distribuidores y recicladores. Estas son:

  • Dart de México
  • Envases Cuevas
  • Envases Primo Cuevas
  • Goplas
  • Grupo Convermex
  • Huhtamaki Mexicana
  • ICEE de México
  • Industrial Ebroquimex
  • Industrias Plásticos Plastiking
  • Plásticos Festival.
  • Resirene
  • Styropek México
  • Tecnologías Rennueva
  • Y&L Pet Mmanufacturing

Te puede interesar: Coexpan busca reducir la contaminación mediante la circularidad en el plástico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria