26 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Reconocen al café producido con prácticas sustentables

Caficultores de Veracruz obtienen las “tazas de oro” en el Yara Champion Program Coffee
Guillermina García
café-de-especialidad-sostenible

Compartir

En el marco del Foro “Sustentabilidad e Inclusión… El camino para una Agricultura Próspera”, se realizó la séptima edición del Yara CHAMPION Program Coffee 2023. Donde se reconoce la producción de café utilizando prácticas sustentables,

En este foro, los ponentes coincidieron en la necesidad de crear alianzas entre el sector público y privado para evolucionar a la agricultura a una práctica regenerativa. La cual tenga como prioridad el cuidado del suelo para garantizar la seguridad alimentaria.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para 2050 se tendrá que duplicar la producción actual de alimentos para satisfacer las necesidades de la sociedad.

“En México, tenemos una oportunidad muy grande de trabajar de la mano de los productores y aprovechar su conocimiento, el cual se puede complementar con nuevas tecnologías para tener una verdadera cadena sustentable”, destaca Gonzalo Contreras, gerente Senior de Servicios Agrícolas para Café y Cacao en Nestlé.

El Yara Champion Program Coffee celebró su edición número 7. Foto: Yara

Seguro te interesa: Innovan tecnología ecológica para la industria del café

Café: clave para la seguridad alimentaria

El papel del café es clave para buscar la seguridad alimentaria, ya que su cultivo también permite desarrollar la siembra de árboles frutales alrededor de los cafetales. Además, de brindarle las notas particulares en su sabor, fomentan la diversidad alimentaria.

“En el tema de sostenibilidad necesitamos hacer alianzas importantes con empresas que sumen, con el fin de mejorar las condiciones de los cafeticultores y sus familias, al mismo tiempo que cuidamos y conservamos la naturaleza”, declara René Ávila Nieto, gerente de Servicios de Manejo Sostenibles en

Agroindustrias Unidas de México AMSA.

De acuerdo con proyecciones de la Planeación Agrícola Nacional, para 2030, se estima un aumento en el consumo nacional de 0.80 a 0.94 millones de toneladas. Y la producción nacional pase de 0.82 a 4.70 millones de toneladas, lo cual representa un crecimiento acumulado de 16.48 y 471.46%, respectivamente.

Reconocen al café producido en México

Los ganadores de este año son:

Categoría Lavados

  1. Taza de oro: Emmanuel Pedro Rincón Vázquez (Veracruz, Tlaltetela) 89.9 puntos
  2. Taza de plata: Senén Sampieri (Veracruz, Tlaltetela) 88.75 puntos
  3. Taza de bronce: Efraín García Manzano (Puebla, Totutla) 88.4 puntos

Categoría Naturales y Honeys

  1. Taza de oro: Marco Antonio Córdova (Veracruz, Totutla) 90.35 puntos
  2. Taza de plata: Miguel Salazar Vázquez (Hueytlalpan, Puebla) 89.6 puntos
  3. Taza de bronce: Monika Frankenberger, (Tlaltetela, Veracruz) 87.95 puntos

Te recomendamos: La producción de café se ve afectada por el cambio climático


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global