6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Productores Agropecuarios se apoyan de financiamientos

Lola Bahena
agropecuarios

Compartir

Los desafíos para la industria agropecuaria continúan, por el alza de precios en los insumos y los comodities para la producción agrícola que ya superan el 8%, además del cambio climático y las sequías que se han presentado que impiden su desarrollo.

Por si esto no fuera suficiente, el sector agro cada vez tiene menos opciones de financiamiento en México por la extinción de la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) que brindó apoyo a más de 70 mil unidades económicas del sector primario.

Así lo dio a conocer Alejandro Villalobos, director para el Cono Norte de Cumplo, plataforma especializada en el financiamiento a través de anticipos de factura, conocida como factoraje.

Seguro te interesa: Expertos piden a Latinoamérica más inversión tecnológica para la agricultura

Visión del sector agropecuario

No todos son malas noticias en 2022, el sector agropecuario mexicano experimentó un crecimiento de alrededor de 2%, lo cual brindo una esperanza de buenas propuestas.

Por la biodiversidad de climas y suelos en México, el país cuenta con casi 18 millones de hectáreas sembradas, que el gobierno federal declara que son dedicadas al cultivo de una extensa variedad de productos, entre ellos frutas y verduras, que no sólo se quedan en territorio nacional.

El Director de Cumplo expresa que esta “es una industria cambiante y de muchos retos, en donde no se puede predecir con exactitud qué eventos afectarán la producción, tales como el grado de severidad y afectación de una sequía o los cambios en los precios para la producción causados por eventos externos”.

cultivos
En México hay más de 18 mil hectárias de cultivos, principalmente de frutas y verduras Foto: Freepik

Apoyo a pequeños productores

Es importante destacar que el 85% de los productores agroalimentarios, que generan más del 60% del empleo contratado, vienen de pequeñas y medianas empresas (PyMes).

Entre los principales cultivos que se encuentran son maíz, frijol, chile, cebolla, tomate, aguacate, mango y caña de azúcar, que como adelantamos muchos de ellos se exportan a otros países, generando una entrada de ingresos importantes para el país.

Dada la relevancia económica que significa la industria agropecuaria en el país, las empresas mexicanas requieren modelos de financiamiento que crean en ellas, por eso es que la banca tradicional no siempre es la mejor opción cuando el productor busca amortiguar los retos económicos que enfrenta”, asegura Villalobos.

Impulsar financiamientos

Financiamiento por adelanto de facturas en el sector agroalimentario contribuye a una seguridad financiera para miles de familias que viven del campo en el país.

A diferencia de los créditos convencionales, el factoraje, no solicita un proyecto de gran escala para justificar el financiamiento, tampoco condiciona a los productores dejar grandes garantías y brinda la oportunidad de una liquidez inmediata para nuevas inversiones.

factoraje
El factoraje es una forma de financiamiento para apoyar a PyMes. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: La inflación en México baja al 6.24 % en la primera quincena de abril


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo

Industria alimentaria hoy

Desafíos y oportunidades de la economía circular en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, la economía circular presenta una serie de desafíos y oportunidades

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tequilas de Brown-Forman reconocidos por la IMPI

Tequila Herradura y El Jimador se distinguen como marcas de calidad

Industria alimentaria hoy

Celebran 90 años del jingle de los tomatitos Del Fuerte

El jingle de “los tomatitos contentitos” Del Fuerte sigue presente en los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin