28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Presentan la tercera edición de la aceleradora Tastech

Guillermina García
tastech

Compartir

Tastech es el programa de aceleramiento de negocios dirigido a startups y scaleups a nivel global lanzado por la empresa Sigma. El objetivo de dicho programa es revolucionar la industria alimentaria.

El programa invita a los emprendedores a poner a prueba sus proyectos en cuatro desafíos para transformar la manera en que se producen, distribuyen y comercializan los alimentos nutritivos:

  1. New Business Models. Conceptos disruptivos que mejoren la experiencia del consumidor a través de nuevos conceptos de alimentos, formatos de compra y canales de distribución eficientes.
  2. Future Foods. Alimentos e ingredientes con alto contenido proteico. Y también soluciones que incrementen el valor nutrimental y permitan reducir los contenidos de sodio, azúcar y grasas.
  3. Green Tech. Procesos sustentables que permitan el aprovechamiento de subproductos en la cadena de valor de la industria de alimentos. Además, que reduzcan la huella de carbono de empaques y mejoren la eficiencia en los transportes, especialmente los refrigerados.
  4. Power Connections. Herramientas y aplicaciones para el análisis de las tendencias de consumo y el desarrollo de nuevas experiencias de compra, además de la optimización de puntos de venta, logística o ruteo y cadenas de suministro.

Tastech, el aliado de los emprendedores

Más de 490 startups provenientes de 32 países participaron en las primeras dos ediciones de Tastech. Y los 20 proyectos con mayor potencial fueron seleccionados para llevar a cabo pruebas piloto en 6 países.

A través de Tastech, se abren las puertas a emprendedores de todo el mundo para compartir su conocimiento. Además de realizar pruebas piloto conjuntas y poner en práctica nuevas tecnologías y soluciones que marquen el futuro de la industria de alimentos.

La convocatoria a nivel mundial inició el 1 de febrero y los interesados podrán aplicar en hasta el 13 de mayo de 2022. Tras una preselección, se realizará el pitch de finalistas ante un panel de expertos.

Te puede interesar: Las startups están cambiando la industria agro & food

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food