26 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perú impulsa un programa para que pequeñas empresas exporten pisco a nivel internacional

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lima (EFE).- Perú impulsada un programa denominado 'Pisco para el mundo' para promover que 50 empresas del sur del país exporten esta típica bebida a nivel internacional, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en un comunicado.

La ministra de dicha cartera, Desilú León, detalló que este programa se encuentra en su segunda etapa, después de que la primera iniciara en 2023 para reconocer las necesidades y problemáticas que enfrentan las empresas y identificar las facilidades que se pueden ofrecer de cara al comercio exterior.

En la actualidad, la segunda fase del programa ofrece capacitaciones y asistencia técnica para que las productoras adapten sus productos a las exigencias de los mercados internacionales, considerando regulaciones y requisitos técnicos sanitarios y aduaneros.

"Estamos comprometidos en seguir posicionando el pisco en el ámbito internacional. Gracias al programa ‘Pisco para el Mundo’ continuaremos agilizando y simplificando la exportación de este producto bandera, mientras que con el Programa Pisco 360, se promoverá su internacionalización en ferias", dijo la ministra.

León destacó que, a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), se han programado diversas acciones de promoción comercial para seguir impulsando el pisco durante este año, tales como la Feria Foodex Japan 2025, la Feria BCB BAR Convent Brooklyn 2025 (Nueva York) y el Concurso Mundial de Bruselas.

Pisco para el mundo

'Pisco para el mundo' integra a los principales sectores involucrados en la cadena de producción y comercialización de esta bebida, como el Ministerio de la Producción y el de Salud, Promperú y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

También al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Servicios Postales del Perú (Serpost), el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y el Instituto Tecnológico de la Producción.

El programa también engloba a los gobiernos regionales de las principales regiones productoras:

  • Lima
  • Ica
  • Arequipa
  • Tacna
  • Moquegua

Y este ya ha ayudado a empresas pisqueras a realizar su primera exportación a través del mecanismo 'Exporta Fácil', a Estados Unidos, España y Francia.

Según cifras del ministerio, las exportaciones de pisco alcanzaron los 8,5 millones de dólares en 2024 y 65 empresas realizaron envíos al mundo.

Los principales destinos de la bebida bandera peruana fueron Estados Unidos (39 % del total), la Unión Europea (32 %) y Japón (10 %). A nivel de regiones, Ica y Lima fueron las principales exportadoras de pisco (65 % y 34 % del total respectivamente).

Continúa leyendo: Productores peruanos venden más de dos mil toneladas de papas nativas a una firma de snacks


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave