22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perspectivas de los altos directivos de la industria alimentaria en México

Redacción THE FOOD TECH®
industri-alimentaria

Compartir

Ante el surgimiento de una nueva normalidad, 67% de los altos directivos de la industria alimentaria en México considera que el reto principal que enfrentará el país en 2021 es asegurar la confianza de los inversionistas para apuntalar el crecimiento económico.

La adopción de nuevas tecnologías se ha acelerado durante la pandemia. Asimismo, en términos de salud, 69% de los altos directivos considera que el riesgo que representa la mayor amenaza para su organización durante 2021 es garantizar el bienestar de sus colabores.

“Los altos directivos tienen expectativas de crecimiento reservadas para las empresas en 2021. Ante este panorama disruptivo, es fundamental que los altos directivos de la industria alimentaria mantengan su enfoque en la captación, así como en el aprovechamiento de tecnologías innovadoras para el desarrollo de nuevos productos o servicios”, asevera Celin Zorrilla, Socio Líder de Clientes y Mercado de KPMG en México y Centroamérica.

Innovación en la industria alimentaria

La digitalización y la innovación tecnológica dentro de la industria alimentaria, supone un gran avance dentro del sector, ya que ha impulsado diversos desarrollos en cuanto mejoras en la alimentación, así como estrategias para reducir la escasez de alimentos.

De acuerdo con nueve de cada diez encuestados (87%), se ha acelerado el progreso de adopción de nuevas tecnologías para lograr la transformación digital la industria alimentaria.

Los habilitadores de éxito para la transformación digital son:

  1. Apoyo del liderazgo de la empresa (CEO, Alta Dirección, líderes de área) (77%, mismo porcentaje para empresas grandes y medianas).
  2. Cultura empresarial de mejora continua: 53% (51% empresas grandes, 53% empresas medianas).
  3. Tener el capital humano con las capacidades necesarias para realizar la transformación digital: 47% (51% empresas grandes, 45% empresas medianas). Las grandes empresas posicionan esta prioridad en segundo lugar y las medianas en tercero.

Las cuatro principales barreras que enfrentan las organizaciones respecto a la transformación digital son:

  1. Falta de una cultura empresarial enfocada en la innovación (44%)
  2. Presupuesto insuficiente (38%);
  3. Velocidad insuficiente para adoptar las tecnologías emergentes (36%)
  4. Adaptabilidad limitada ante los cambios en el mercado y falta de entendimiento de oportunidades de transformación (ambos con 30%).

Te puede interesar: El papel de la digitalización en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne