22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo inaugura una torre digital agrícola

Con el programa Agricultura positiva, PepsiCo ha buscado beneficiar el campo
Lola Bahena

Compartir

PepsiCo México inauguró una torre de control digital agrícola en Los Mochis, Sinaloa, la cual permitirá monitorear con mayor precisión sus operaciones y cultivos como parte de la visión "agricultura positiva".

PepsiCo incorpora un sistema digital con tecnología avanzada, que permite mejorar los procesos agrícolas, con estrategias sustentables como la reducción de la huella de carbono.

Incorporar digitalización agrícola

Con esta nueva torre, PepsiCo México avanza en los objetivos de su agenda de “agricultura positiva”, que busca implementar prácticas de agricultura regenerativa en toda su huella agrícola.

En estas nuevas prácticas de agricultura se centran en el cuidado del suelo y el agua, en campos de cultivo de papas Sabritas, que están en la zona.

Mediante el empleo de imágenes satelitales, que obtienen con drones y sensores que recopilan información de los campos de cultivo, se muestran datos precisos sobre su desarrollo, temperatura y uso del agua.

El objetivo de la torre digital es supervisar el campo, para que funcione de la mejor manera para la producción. Foto: PepsiCo.

Mejoras en el campo y en los productos

“La implementación de tecnología para la digitalización del campo es un paso enorme para continuar mejorando nuestros procesos agrícolas y hacerlos más eficientes y sustentables”, señaló Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

En el informe resaltaron la visión del programa de “Agricultura positiva”, que desarrolla una cadena de valor que da empleo a más de 40 mil personas en el campo mexicano, y también eleva la calidad de los productos que se ofrecen.

Continúa leyendo: Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023