9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo

Impacto neto positivo en el uso del agua, una meta de la trasnacional
Guillermina García
agua-PepsiCo

Compartir

La innovación y el uso de nuevas tecnologías para cuidar el agua posiciona a PepsiCo como una de las empresas de alimentos y bebidas con buen manejo y gestión de los recursos hídricos en América Latina. Es un referente para el negocio a nivel global en tres áreas clave:

Innovación

La compañía disminuyó considerablemente el consumo de este recurso en su operación diaria. Con la inauguración de la primera planta de potabilización exclusiva para agua de lluvia en 2023, hasta la instalación de la primera máquina de agua potable a partir de la humedad de la atmósfera. Estas últimas dos iniciativas en Colombia.

A estas acciones se suma una producción de alimentos con consumo cero de este recurso. En un lapso menor a dos años, la empresa logró garantizar la operación de cuatro de sus plantas en América Latina sin consumir agua de la red pública. Lo cual representa el 15% de su producción de alimentos en la región.

Cuatro de las plantas de la compañía en Latam operan con consumo cero de agua de la red pública. Foto: Freepik

Acceso a agua limpia y segura

Desde 2011, con el apoyo de aliados como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la compañía brinda acceso a agua potable a 30 millones de personas en América Latina.

En los últimos dos años, la empresa invirtió 2.4 mil millones de dólares en infraestructura y sistemas comunitarios del líquido vital en países como México, Brasil, Colombia y Guatemala.

Reabastecimiento de agua en acuíferos locales

En 2022, el programa Agua para el Planeta llevó a cabo acciones de conservación en más de dos mil hectáreas de ecosistemas autóctonos, con lo que benefició a más de tres mil personas en siete países de la región.

El programa repuso 1 millón 739 mil metros cúbicos de agua en los acuíferos, lo que equivale a 515 albercas olímpicas.

No dejes de ver: Heineken lanza convocatoria al cuidado del agua

Ponte al día con las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023 ¡Regístrate y forma parte!


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo