28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo invierte 2,4 millones de dólares para mejorar acceso al agua en Latinoamérica

Contar con acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros es un requisito esencial
Redacción THE FOOD TECH®
agua de PepsiCo

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Contar con acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros es un requisito esencial para que las comunidades puedan prosperar y, en ese contexto, la empresa PepsiCo reveló que en los últimos dos años ha invertido 2,4 millones de dólares en infraestructura y sistemas comunitarios de agua en países como México, Brasil, Colombia y Guatemala.

Este tipo de iniciativas, que forman parte de la agenda de transformación de la compañía en materia de sostenibilidad, conocida como PepsiCo Positivo (pep+), han beneficiado a más de 14.000 personas, pero, desde 2011, las acciones de la compañía han logrado brindar acceso a agua potable a 30 millones de personas en América Latina.

Apoyando comunidades

“En PepsiCo sabemos que estar cerca de las comunidades es lo que nos permite, con el apoyo de socios y aliados, implementar soluciones innovadoras y sostenibles a largo plazo”, dijo la CEO de PepsiCo Latinoamérica, Paula Santilli, en el marco de la Semana Mundial del Agua que se conmemora del 20 al 24 de agosto.

En Colombia, por ejemplo, desde 2021, a través de la colaboración con WaterAid, se han construido instalaciones y sistemas comunitarios de agua como pozos profundos, acueductos y sistemas de riego en 16 comunidades rurales dispersas, es decir, aquellas que cuentan con menos de 2.000 habitantes.

Estas acciones se implementaron en las ciudades colombianas de Cundinamarca, Boyacá y La Guajira con el objetivo de ampliar el acceso a agua potable. El proyecto beneficiará directamente a más de 900 personas con una inversión de más de 1 millón de dólares de la iniciativa Aquafund del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Pánorama del agua en Guatemala

Mientras que, en Guatemala, entre diciembre de 2021 y mayo de 2023, también a través de Aquafund y de la organización humanitaria “Acción Contra el Hambre”, se diseñaron e implementaron modelos de intervención para proveer infraestructura como sistemas de bombeo y servicios de agua en comunidades rurales de difícil acceso en el municipio de Santa Lucía Utatlán.

El proyecto, que tuvo una inversión de más de un millón de dólares, beneficiará directamente a 3.800 personas. En Brasil, PepsiCo contribuyó con una inversión de 75.000 dólares a potenciar el alcance de la organización Water.org mediante el desarrollo de infraestructura (bombas de agua y tuberías) para llevar agua a los hogares.

La iniciativa, que ha tenido lugar a partir de marzo de 2023 y culminará en marzo de 2024, se desarrolla mediante un programa de microcréditos, en alianza con bancos locales. Finalmente en México, entre enero y diciembre de 2022, con el apoyo de la institución financiera Nacional Monte de Piedad, se ejecutó un programa en la Sierra Gorda del estado de Querétaro con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable mediante la provisión de infraestructura y capacitación en materia de gestión del agua.

El proyecto benefició directamente a más de 9.300 personas con una inversión de 250.000 dólares.

Foto: EFE/ Gustavo Amador

Continúe leyendo: PepsiCo México presenta sus avances de sustentabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores