16 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo invierte 2,4 millones de dólares para mejorar acceso al agua en Latinoamérica

Contar con acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros es un requisito esencial
Redacción THE FOOD TECH®
agua de PepsiCo

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Contar con acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros es un requisito esencial para que las comunidades puedan prosperar y, en ese contexto, la empresa PepsiCo reveló que en los últimos dos años ha invertido 2,4 millones de dólares en infraestructura y sistemas comunitarios de agua en países como México, Brasil, Colombia y Guatemala.

Este tipo de iniciativas, que forman parte de la agenda de transformación de la compañía en materia de sostenibilidad, conocida como PepsiCo Positivo (pep+), han beneficiado a más de 14.000 personas, pero, desde 2011, las acciones de la compañía han logrado brindar acceso a agua potable a 30 millones de personas en América Latina.

Apoyando comunidades

“En PepsiCo sabemos que estar cerca de las comunidades es lo que nos permite, con el apoyo de socios y aliados, implementar soluciones innovadoras y sostenibles a largo plazo”, dijo la CEO de PepsiCo Latinoamérica, Paula Santilli, en el marco de la Semana Mundial del Agua que se conmemora del 20 al 24 de agosto.

En Colombia, por ejemplo, desde 2021, a través de la colaboración con WaterAid, se han construido instalaciones y sistemas comunitarios de agua como pozos profundos, acueductos y sistemas de riego en 16 comunidades rurales dispersas, es decir, aquellas que cuentan con menos de 2.000 habitantes.

Estas acciones se implementaron en las ciudades colombianas de Cundinamarca, Boyacá y La Guajira con el objetivo de ampliar el acceso a agua potable. El proyecto beneficiará directamente a más de 900 personas con una inversión de más de 1 millón de dólares de la iniciativa Aquafund del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Pánorama del agua en Guatemala

Mientras que, en Guatemala, entre diciembre de 2021 y mayo de 2023, también a través de Aquafund y de la organización humanitaria “Acción Contra el Hambre”, se diseñaron e implementaron modelos de intervención para proveer infraestructura como sistemas de bombeo y servicios de agua en comunidades rurales de difícil acceso en el municipio de Santa Lucía Utatlán.

El proyecto, que tuvo una inversión de más de un millón de dólares, beneficiará directamente a 3.800 personas. En Brasil, PepsiCo contribuyó con una inversión de 75.000 dólares a potenciar el alcance de la organización Water.org mediante el desarrollo de infraestructura (bombas de agua y tuberías) para llevar agua a los hogares.

La iniciativa, que ha tenido lugar a partir de marzo de 2023 y culminará en marzo de 2024, se desarrolla mediante un programa de microcréditos, en alianza con bancos locales. Finalmente en México, entre enero y diciembre de 2022, con el apoyo de la institución financiera Nacional Monte de Piedad, se ejecutó un programa en la Sierra Gorda del estado de Querétaro con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable mediante la provisión de infraestructura y capacitación en materia de gestión del agua.

El proyecto benefició directamente a más de 9.300 personas con una inversión de 250.000 dólares.

Foto: EFE/ Gustavo Amador

Continúe leyendo: PepsiCo México presenta sus avances de sustentabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Científicos estudian los beneficios de alimentos desarrollados con biotecnologías

Los científicos la Universidad Estatal de Michigan desarrollan soluciones para los sistemas alimentarios

Industria alimentaria hoy

IICA destaca a agricultora por promover el cultivo de alimentos saludables en Granada

El cultivo de alimentos saludables es un tema crítico en toda la región del Caribe

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Hecho en México: requisitos y certificaciones de calidad para fortalecer la confianza en productos nacionales

El distintivo "Hecho en México" abre puertas al comercio internacional

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias