14 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nueva York obliga a las grandes cadenas a marcar los alimentos con alto nivel de azúcar

Ley obliga a marcar con un ícono los alimentos que tengan una gran cantidad de azúcar
Redacción THE FOOD TECH®
azúcar

Compartir

Nueva York, 2 nov (EFE).- El Consejo Municipal de Nueva York aprobó este jueves una ley que obliga a las cadenas de restaurantes con 15 o más locales a marcar con un ícono específico los alimentos que tengan una gran cantidad de azúcar. 

Concretamente, estas cadenas deberán guiarse por los niveles de azúcar añadido recomendados por la U.S Food and Drug Administrations (FDA) o el Department of Health and Mental Higiene (DOHMH), y complementa una ley previa adoptada en 2022.  

Un estudio elaborado por la Universidad de California en Davis, en 2021, y publicado en julio en la revista Preventive Medicine, reveló que mostrar la cantidad de azúcar añadido que contiene un alimento puede educar a las personas en el consumo responsable de azúcar y convencerles de elegir una opción más saludable.  

Según el sondeo de la Universidad de California, elaborado con una muestra de más de 1.300 adultos, el consumo excesivo de azúcar aumenta el riesgo de padecer Diabetes tipo 2, la séptima causa de muerte en Estados Unidos, así como incrementa la posibilidad de sufrir enfermedades relacionadas con el hígado o problemas dentales.  

La obesidad y los problemas del corazón, clásicos en Estados Unidos 

La agencia nacional de salud, conocida como Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), asegura que, antes de la pandemia, la obesidad afectaba a 100 millones de adultos (41.9 %) y a 14.7 millones de niños (19.7 %) en Estados Unidos. 

En Nueva York, aproximadamente 2 de cada 3 adultos tienen obesidad (29.1 %) o sobrepeso (34.5 %), siendo las más afectadas las personas negras, no hispanas (36.8 %) y los adultos hispanos (33.5 %), según datos del Departamento de Salud de la ciudad.  

El nivel educativo y la renta pueden influir en el riesgo de padecer obesidad, de acuerdo al Departamento de Salud de Nueva York; esta condición es menos común en adultos con una carrera universitaria (22.8 %) y en adultos con ingresos en el hogar superiores a 50.000 dólares al año (27.3 %).  

Por otro lado, según datos del Ayuntamiento de Nueva York, alrededor de 695.000 personas mueren al año por una enfermedad del corazón, y aproximadamente 805.000 estadounidenses sufren un ataque al corazón cada año. 

En 2020, el 7.3 % de neoyorquinos sufrió un ataque al corazón, una enfermedad coronaria o un derrame cerebral, y un 18.9 % de adultos mayores de 65 sufrió algún tipo de enfermedad cardiovascular. EFE 

Continúa leyendo: Cuánta azúcar tiene la Coca-Cola: el rol de la información nutricional


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura

Industria alimentaria hoy

Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina

Argentina está reconocida como una proveedora de carne vacuna de calidad al mundo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento

Industria alimentaria hoy

Edlong apuesta por su expansión global con el nombramiento de Oscar Gutiérrez como VP Internacional

Oscar Gutiérrez, nuevo VP Internacional de Edlong, liderará estrategias globales de la compañía

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización