logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé seguirá subiendo los precios de los alimentos en 2023, según su presidente ejecutivo

Redacción THE FOOD TECH

Compartir

(Reuters) - Nestlé tendrá que seguir subiendo los precios de sus productos alimenticios este año para compensar unos costos de producción más elevados que aún no han repercutido plenamente en los consumidores, según declaró a un periódico alemán su presidente ejecutivo, Mark Schneider.

Los aumentos no serán tan pronunciados como en 2022, pero "tenemos que ponernos al día durante todo el año", declaró Schneider al Frankfurter Allgemeine Zeitung en una entrevista que se publicará el domingo.

En los nueve primeros meses de 2022, el mayor grupo alimentario del mundo, que fabrica, entre otros, las barritas de chocolate KitKat y Nescafé, registró un crecimiento orgánico de las ventas del 8,5%, del que la subida de precios supuso 7,5 puntos porcentuales.

La inflación en muchas economías desarrolladas ha alcanzado máximos de varias décadas, impulsada en gran parte por el aumento de los precios de los alimentos y la energía.

Te invitamos a ver: Chocolates Nestlé busca fomentar la producción sostenible de cacao


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil