6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé México instalará planta para lograr la circularidad de empaques plásticos

Guillermina García
planta de reciclaje

Compartir

Recientemente Nestlé México firmó un convenio con Greenback Recycling Technologies, para instalar una planta de reciclaje químico capaz de procesar empaques plásticos flexibles. Con lo cual abordarán el desafío de los residuos plásticos post consumo difíciles de reciclar y fomentarán la economía circular.

El acuerdo contempla detonar un proyecto enfocado en empaques plásticos que actualmente no se reciclan, incluidos los flexibles multicapa y los plásticos laminados con aluminio. Con el fin de lograr cumplir con los aspectos técnicos y comerciales que aseguren la circularidad de los plásticos de grado alimenticio.

Greenback comprará los deshechos plásticos a recolectores de residuos y usará una innovadora tecnología de pirólisis inducida por microondas. La cual es desarrollada por Enval, empresa de reciclaje químico, para transformar empaques plásticos sin valor, en un aceite pirolítico. El cual puede utilizarse en la industria petroquímica para fabricar productos nuevos con contenido reciclado post consumo.

Reducir los desafíos del reciclaje de empaques plásticos

La planta de reciclaje permitirá la circularidad de una cantidad inicial de hasta 6 mil toneladas de empaques plásticos flexibles en el primer año, con una proyección de crecimiento sostenido tanto en volumen como en expansión. El objetivo final es lograr el reciclaje de 26 mil toneladas de plástico que actualmente se van al vertedero.

Para lograrlo, Nestlé pagará a Greenback una cuota por tonelada de empaques plásticos recolectada y reciclada con la tecnología de Enval. Además, invertirá en la adaptación al mercado mexicano del sistema eco2Veritas Circularity Platform de Greenback. El cual permite la trazabilidad completa del proceso de neutralización, reciclaje y pago a los recolectores de residuos asegurando que sean remunerados de una forma transparente y equitativa.

Esta alianza de la Nestlé con las empresas de tecnología de reciclaje avanzado enfocadas en soluciones circulares certificadas para residuos de envases tiene  el objetivo de reducir su huella plástica en el ambiente. Y también de continuar el camino hacia la meta de lograr un futuro libre de residuos.

Te puede interesar: Mayor contenido de material reciclado en envases plásticos para 2030


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo