logo
Industria alimentaria hoy

Negocio de la cerveza reporta recuperación ante la caída de ventas

Guillermina García
cerveza

Compartir

La compañía Anheuser-Busch InBev reporta que vendió menos cerveza en los últimos tres meses de 2022. Sin embargo, la compañía logró aumentar los ingresos en un 10.2%, alcanzando los 14.67 mil millones de dólares y el 11.2% para todo el año (57.79 mil millones de dólares).

Por región, el negocio de la cerveza experimentó una fuerte disminución de las ventas en Estados Unidos durante el último trimestre del año pasado, con un volumen de ventas que disminuyó un 8.3%. América del Sur fue la única área que superó el crecimiento del volumen del 1% en el trimestre, con un 3.1% más de hectolitros vendidos. En total, la compañía vendió un 0.6% menos de volumen de cerveza en el trimestre.

En un comunicado, la compañía declara que los elevados costos de los insumos y las interrupciones de la cadena de suministro limitaron su potencial de crecimiento total. Por ello, les complace haber logrado un crecimiento del EBITDA en el extremo superior de su objetivo de crecimiento a mediano plazo y perspectivas para el año.

Seguro te interesa: Esta cervecera mantiene su compromiso con la sustentabilidad

Impulsan el crecimiento del sector de la cerveza

Recientemente Innova Market Insights señaló que la demanda de los consumidores de RTD premium impulsará la categoría de cerveza, con un crecimiento de valor que superará el crecimiento del volumen en 8% frente a 5% CAGR 2022-2026.

La compañía cervecera destaca que 2023 será otro año desafiante. Debido a su cobertura continua y la de sus proveedores, los aumentos de los precios de los productos básicos y la energía del año pasado afectarán significativamente el costo de ventas y costos logísticos.

Finalmente, la Asociación Alemana de Cerveceros, expresa que los fabricantes de cerveza enfrentan costos 100% más altos para elaborar malta, precios 100% más altos para paletas, 80% más para vidrio y 70% de aumento en corchos corona.

No olvides leer: Heineken sigue invirtiendo en Rusia a pesar de la guerra, según investigación

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil