5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio
Guillermina García

Compartir

El gobierno argentino hizo modificaciones en el sistema de etiquetado frontal de alimentos, por ello, algunos perderán octógonos en su empaque. Al respecto, especialistas de la Nutrición alertaron por el peligro de esta medida y la desinformación que se puede generar.

Las nuevas disposiciones permiten que, ahora, el sistema de etiquetado frontal de alimentos en Argentina solo informe sobre los nutrientes críticos agregados en el proceso de elaboración, pero ignorando aquellos que son intrínsecos a cada producto.

De esta manera, algunos alimentos perderán octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio.

Además, los cambios previstos también contemplan modificaciones en la publicidad, así como estrategias de marketing como incluir figuras populares como futbolistas, artistas, etcétera, o tradicionales de un producto serán permitidas nuevamente.

En un comunicado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), señala que las modificaciones tienen dos propósitos:

  • reducir regulaciones para facilitar las importaciones
  • flexibilizar las normativas relacionadas con la publicidad de alimentos rotulados.

Estas decisiones responden, en parte, a demandas del sector productivo, pero también buscan alinear la normativa local con estándares internacionales, como el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¿Cuáles productos alimenticios podrían perder los octógonos?

Dentro de la gama de productos que podrían perder los octógonos negros, hay algunos de consumo masivo y básicos en la alimentación de los argentinos.

Productos derivados de los lácteos como quesos y yogures perderán los sellos de “exceso en sodio” y “exceso en grasa” ya que son elementos naturales de la leche.

Mermeladas y jugos de fruta, en tal caso, perderían el sello de “exceso en azúcares” ya que no se va a considerar el azúcar propio de las frutas base de estos productos.

Un caso particular es el de las barras de frutos secos que, si no incluyen grasas o aceite adicionado en su elaboración, podrían quedar libre de cualquier tipo de octógono.

Por último, con la implementación de las nuevas disposiciones, las fábricas comenzarán a distribuir alimentos con etiquetas ajustadas a los nuevos criterios. ANMAT adelantó que realizará auditorías para garantizar el cumplimiento de la normativa y que el etiquetado refleje de manera adecuada la composición de los productos.

Te recomendamos: Etiquetado frontal de alimentos en LATAM: puntos críticos, retos para innovar y educar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento