5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Honduras (EFE).- Ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reafirmaron en Honduras su compromiso para avanzar en la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria (SAN), Nutrición y Erradicación del Hambre 2024-2030 en una región considerada la segunda más expuesta a fenómenos climáticos extremos, solo después de Asia.

El evento, celebrado en Comayagua, Honduras, sirvió para revisar los progresos alcanzados y proponer nuevas estrategias que aceleren la implementación del Plan SAN Celac.

En la inauguración, la ministra hondureña de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo, subrayó que la reunión busca “homogeneizar" el acceso y el consumo de alimentos, así como garantizar una dieta sana para todos los pueblos de la región.

“La tierras nos proporcionan los recursos que son necesarios para alimentar a nuestras familias y comunidades y garantizar así nuestra seguridad alimentaria y bienestar”, enfatizó.

Suazo destacó el compromiso de los ministerios de Agricultura para garantizar “el abastecimiento y consumo de alimentos sanos ante un mundo global", donde diversas situaciones, algunas constantes y otras inesperadas, "amenazan nuestros planes operativos".

La funcionaria hondureña presentó una serie de acciones orientadas a avanzar en la implementación del Plan SAN Celac, que incluyen la sistematización de buenas prácticas y estrategias para la movilización de recursos orientados a combatir el hambre y la malnutrición.

Más cooperación para aumentar producción

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, indicó a EFE que América Latina y el Caribe ha "construido un tejido” para fortalecer las capacidades de los pequeños y medianos productores.

“Hemos logrado mejorar las capacidades de los países y de los productores”, señaló Torres, quien también abogó por que los bancos de desarrollo financien estos programas y apoyen la resiliencia.

El cambio climático es “una realidad” y para mitigar sus efectos los países necesitan “cooperación financiera y técnica” para aumentar la capacidad de producción, agregó.

Según Torres, la meta para 2030 de los países miembros de Celac es consolidar “la resiliencia y fomentar el desarrollo en las comunidades para combatir la pobreza y el hambre”.

El 74 % de los países de América Latina y el Caribe enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 50 % se considera vulnerable porque tienen una mayor probabilidad de sufrir impactos en sus índices de subalimentación debido a estos fenómenos, según el informe del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 publicado la semana pasada por las Naciones Unidas.

Según el documento, el hambre en la región afectó a 41 millones de personas durante 2023, lo que representa una disminución de 2,9 millones de personas respecto de 2022 y 4,3 millones de personas en comparación a 2021, pero existen disparidades entre las subregiones: en el Caribe, el hambre ha ido aumentando en los últimos dos años, afectando al 17,2 % de la población, mientras que se ha mantenido relativamente estable en Mesoamérica, con un 5.8 %.

Impulsar la agricultura familiar

El subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, destacó a EFE el "rol extraordinario" que juega la agricultura familiar para afrontar el cambio climático y la inseguridad alimentaria en la región.

La agricultura familiar tiene un papel "extraordinario si pensamos que más del 70 % de las tierras que trabajamos es del agricultor familiar, allí nos encontramos primero una producción que puede garantizar calidad de productos", enfatizó Lubetkin, quien advirtió que es fundamental proporcionar apoyo a los pequeños productores para evitar que caigan en la pobreza.

Honduras, país anfitrión del evento regional, anunció el inicio de la Plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutrición para América Latina y el Caribe, una iniciativa respaldada por la FAO, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que permitirá un "monitoreo más preciso" del cumplimiento de las metas del Plan SAN Celac.

No dejes de ver: Denuncian que el costo de una dieta saludable es muy caro en los países de la Celac


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales