8 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

México y Argentina intensifican comercio de carne para mitigar la inflación

Redacción THE FOOD TECH®
comercio-de-carne

Compartir

Ciudad de México (EFE) - El Gobierno mexicano estableció nuevos canales comerciales con Argentina para abastecer la demanda local de carne y contener el alza de precios en el país, informó este martes la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 

Para este fin, el pasado 10 de enero, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió una hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina.

Esta nueva estrategia comercial fue comunicada por la Sader luego de una reunión entre el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Calderón, y el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada.

Calderón sostuvo que la emisión de esta hoja de requisitos zoosanitarios "forma parte de las gestiones que realizan los Gobiernos de ambas naciones para incrementar el intercambio comercial de productos agroalimentarios, en beneficio de productores y consumidores".

Además, reconoció que existe un buen historial de cooperación técnica y científica en múltiples temas de sanidad vegetal y salud animal con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

También dijo que a través de esta relación se ha concretado un intercambio comercial seguro y eficiente entre ambas naciones latinoamericanas.

Te puede interesar: Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022 pese a la caída de diciembre

Contener precios con el comercio de carne

En tanto, el directivo del Senasica señaló que estas acciones son parte de la directriz actual del Gobierno mexicano de facilitar el intercambio comercial para reducir costos en la proveeduría local de alimentos.

Con la aplicación de estas medidas se homologan los criterios para la importación de cárnicos con los países con estatus sanitario similar al de México, como Estados Unidos y Canadá”, añadió.

Calderón también afirmó que esto permitirá reducir los costos de transacción de las importaciones y se amplían las fuentes de abasto de productos cárnicos hacía México, ayudando a contener el alza de precios de los alimentos que ha provocado una inflación de 7,9 % hasta enero pasado.

Por su parte, el embajador argentino coincidió en que ambos países son complementarios, toda vez que sus diversidades climáticas estimulan el intercambio de mercancías sanas y seguras en beneficio de los consumidores.

Y afirmó que la colaboración entre gobiernos es cada vez más necesaria en el actual entorno comercial, donde la competencia es una exigencia cada vez mayor y donde México y Argentina tienen un reconocimiento a nivel internacional por su trabajo sanitario.

El embajador del país suramericano señaló que aún existen temas por resolver, por lo que acordaron sostener reuniones en las siguientes semanas para establecer una nueva priorización de productos para concretar su comercialización, como naranja, mandarina, toronja y kiwi.

En este mismo tenor se encuentran negociaciones para comercializar alimentos para animales, semillas de soya para reproducción y productos y subproductos avícolas.

Igualmente, el embajador argentino manifestó que es de prioridad para Argentina culminar el estudio que realiza Senasica para la importación de mandarina de ese país.

Puedes leer: Cambios de Lula en el Ministerio de Agricultura de Brasil desatan críticas de agencia de seguridad alimentaria

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

El Gobierno venezolano y la FAO firman un acuerdo de cooperación para un periodo de tres años

Industria alimentaria hoy

Venezuela y la FAO fortalecerá el sistema alimentario y mejorar la nutrición

Venezuela y la FAO implementarán un acuerdo de cooperación con vigencia hasta 2026

producción-láctea

Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Un viaje culinario sin gluten, explorando las opciones sin TACC de Burger King

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola